EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PREFACTIBILIDAD DE RECUPERACIÓN DE CALOR RESIDUAL DE LA PLANTA DE SUBPRODUCTOS SOPRAVAL S.A.

Abstract

La empresa Sopraval en su planta productora de alimentos provenientes del pavo, cuenta con tres líneas principales, Planta Faenadora, en donde se obtienen diversos productos cárnicos, Planta de cecinas donde se generan los productos procesados y la Planta de Subproductos en donde se tratan las vísceras y plumas de las aves, para obtener aceite y harina con alto contenido proteico. En el proceso de la planta de subproductos se generan vahos, los cuales son emanaciones gaseosas de una mezcla de vapor de agua y gases no condensables, los cuales provienen a una temperatura de 98?C con un caudal aproximado de 1.100 [kg/h], actualmente estos se enfrían por medio de un aerocondensador, para tratar los condensados en la planta de RILes y los no condensables se van a la atmosfera. Se busca aprovechar el calor proveniente de la línea de vahos de los digestores de plumas, que es cercano a los 545 [kW], para calentar 15,1 [m3/h] de agua, la cual tendría un salto térmico de 31 [?C]. Se observa que la distancia que debe recorrer esta agua para llegar al punto de uso es de alrededor 370 [m], por lo cual se utilizarán caerías aisladas térmicamente con lana mineral, en donde se obtiene un mínima pérdida de calor de menos de un grado de temperatura. El diseo de un intercambiador de calor debe considerar la presencia de gases no condensables los cuales afectan la transferencia de energía, por lo que se debe integrar la transferencia de materia a través de los principios de difusión, ya que el fenómeno que se produce es que en los tubos se genera una película de condensado y luego se rodea de una película de gas no condensable, el cual altera el paso de las moléculas de vapor para que se produzca la condensación. Una de las alternativas de uso de agua caliente es en el edificio de servicios donde se determina un caudal máximo de 3,71 [m3/h], el cual es un 25% del caudal que se genera en el proyecto, es por eso que se le entrega a Sopraval otras alternativas de uso que pueden integrar para sus procesos. La evaluación económica efectuada demuestra ser un proyecto bastante interesante para la compaía ya que la inversión se puede recuperar al tercer ao y en donde el VAN alcanza un valor de $74.264.274 al final del horizonte de este proyecto que es de 10 aos, con un interés de inversionistas de un 12%, por otro lado la Tasa Interna de Retorno es superior al 50% lo que demuestra la eficiencia de este propósito una vez implantado

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation