EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Evaluación del riesgo ante el grafiti vandálico en el sitio patrimonio mundial de Valparaíso

dc.contributor.advisorHurtado Saldías, Marcela (Profesora Guía)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Arquitectura
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorJamett Lara, Moira Uguett
dc.date.accessioned2024-09-13T17:38:56Z
dc.date.available2024-09-13T17:38:56Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres aplicada al patrimonio cultural, se estudia el grafiti vandálico como amenaza con el propósito de medir el índice de riesgo en el Sitio de Patrimonio Mundial (SPM) de Valparaíso. Y así, poder comprender el impacto de esta amenaza tanto en el Valor Universal Excepcional (VUE) del sitio como en los demás valores patrimoniales que se expresan en sus atributos. Todo esto, con el fin de colaborar con la gestión y manejo del sitio, de manera que, se promueva la protección y conservación del área histórica de la ciudad puerto. Para medir el índice del riesgo ante grafiti vandálico se diseña un instrumento en base a la comprensión de la amenaza —por medio de la consulta bibliográfica sobre el fenómeno, los factores de vulnerabilidad revisados y las estrategias de gestión del grafiti— y su interacción con los atributos del sitio, además de las características particulares del área histórica. El diseño del instrumento contempla una matriz de cálculo analítico que considera cuatro indicadores de vulnerabilidad: intrínseco del inmueble, entorno del inmueble, gestión del grafiti y socioeconómico. Este instrumento se aplica en tres sectores representativos del SPM, seleccionados en base a la comprensión de la amenaza y a las particularidades del área histórica. Por último, los resultados dan cuenta de una alta vulnerabilidad ante el grafiti vandálico. Por tanto, se proponen estrategias de prevención y mitigación que se centran en una Estrategia de Gestión del Grafiti (EGG) con etapas de implementación en el corto, mediano y largo plazo. La EGG propone un sistema que involucra a todos los actores asociados al sitio, con el fin de colaborar con la gestión y manejo del mismo.
dc.description.degreeMAGISTER EN REHABILITACION ARQUITECTONICA SOSTENIBLE
dc.description.programMAGISTER EN REHABILITACION ARQUITECTONICA SOSTENIBLE
dc.identifier.barcode3560900284051
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/137
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGrafiti
dc.subjectPatrimonio mundial
dc.subjectGestión del riesgo de desastres
dc.subjectSitio Patrimonio Mundial
dc.subjectValparaíso
dc.titleEvaluación del riesgo ante el grafiti vandálico en el sitio patrimonio mundial de Valparaíso
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900284051UTFSM.pdf
Size:
69.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format