Thesis EVALUACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA DE UNA PROPUESTA DE MEJORA PARA EL MANEJO DE LODOS BIOLÓGICOS DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS
Loading...
Date
2016-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Campus San Joaquín, Santiago
Abstract
En Chile, la demanda creciente de aguas servidas ha incrementado sustancialmente la generación de lodos biológicos en las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS). Actualmente, la disposición final de lodos biológicos contempla tres rutas; relleno sanitario, mono relleno y revalorización agrícola. La PTAS Coyhaique, concesionaria de la empresa Aguas Patagonia de Aysén S.A, destina sus lodos biológicos para revalorización agrícola. Sin embargo, sus lodos no cumplen con la clase B, puesto que en la condición de operación del año 2015 se determinó que el digestor aerobio de lodos sólo redujo un 31% de sólidos volátiles; vulnerando el 38% mínimo establecido para conseguir la estabilización de sus lodos. Debido a lo anterior, se evalúa técnica y económicamente una propuesta de mejora al manejo de lodos biológicos generados por la planta Coyhaique, de modo de cumplir a cabalidad con los criterios de la normativa vigente. Técnicamente, la propuesta de mejora consiste en reanudar la operación de una mesa espesadora, que será instalada previa a un digestor aerobio para concentrar el lodo desde un 0,7% hasta un 3,0% de sólidos totales; aumentando el tiempo de retención de sólidos en el digestor aerobio de 16 días en la condición actual a 22 días en la condición propuesta para cumplir con la clase B de lodos al alcanzar un 46% de reducción de sólidos volátiles, e incorporando adicionalmente un nuevo filtro de bandas que operará en modo paralelo al actual para cubrir las cargas de operación. Económicamente, la incorporación de los egresos de la propuesta de mejora al escenario actual de operación continúa sosteniendo la alta rentabilidad de la planta Coyhaique; consiguiendo VAN de M$5.605.662 y TIR de 635,6% superior a la tasa de descuento del 7,0%, con una recuperación de la inversión de la propuesta al primer año de planificación y, admitiendo en la propuesta de mejora hasta un 2.530% y 6.700% de aumento para inversión total y costo de polímero respectivamente, ambas representando una muy baja sensibilidad para la rentabilidad de la planta Coyhaique. En definitiva, invertir en la propuesta de mejora permite el cumplimiento de requisitos legales en el manejo de lodos, evitando costosas multas por su mal manejo. Asimismo, muestra un compromiso con la comunidad en la calidad del servicio entregado y con el medio ambiente al asegurar un mínimo impacto ambiental en su operación.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
LODOS BIOLOGICOS, PTAS COYHAIQUE, REVALORIZACION AGRICOLA