EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN ARMÓNICA GENERADOS POR EL RECTIFICADOR TRIFÁSICO EN EL TALLER DE ELECTRICIDAD

dc.contributor.advisorDIAZ MONTT, ESTEBAN IGNACIO
dc.contributor.authorQUINTANA RIVAS, OSCAR ALEJANDRO
dc.contributor.authorSANDOVAL GALLEGOS, MAXIMILIANO ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRICIDADes_CL
dc.contributor.otherRAMIREZ RAMIREZ, GONZALO
dc.contributor.otherYÁÑEZ MATURANA, ALFONSO URCICINIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T14:37:26Z
dc.date.available2024-10-03T14:37:26Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractUna problemática existente en el taller de electricidad de la Universidad TécnicaFederico Santa María, Sede Concepción; es el desconocimiento de la magnitud decontaminación “THD”, que produce el rectificador trifásico (seis pulsos) en baja tensiónen el taller de electricidad a distintos niveles de carga.Los causantes de contaminación armónica en el taller de electricidad, entre otrosestán: equipos computacionales, VDF, Soft Starter, equipos fluorescentes y el presente rectificador trifásico no controlado (seis pulsos) que están en el taller de electricidad, los cuales no trabajan contantemente y menos al mismo tiempo.Para dicho trabajo, solo se evaluará la magnitud de contaminación que generará elrectificador trifásico, a diferente condición de carga, ubicado en uno de los gabinetes del taller de electricidad.Desde el punto de vista físico en el taller, no hay antecedente de fallas, productode contaminación armónica. Por ejemplo: calentamiento en el conductor neutro, disparo de protecciones, calentamiento en el trasformador, entre otros.Ahora a efectos de estudios, se desconoce los niveles de contaminación armónicas en la instalación mencionada. Con los antecedentes de clases que se imparten en taller, (horarios de clases), son ciertas fechas del año que se ocupa en mayor parte de la potencia, que en este caso son cargas dinámicas (motores de cc) y en el otro caso particular son clases en que la potencia requerida para los ensayos (circuitos de corriente continua “en clases de análisis de circuitos 1”), no es de gran potencia a como se requiere en cargas dinámicas.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDAD
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544843
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22035
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONTAMINACION ARMONICAes_CL
dc.subjectINSTALACION ELECTRICAes_CL
dc.subjectRECTIFICADOR TRIFASICOes_CL
dc.subjectTALLER DE ELECTRICIDADes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleESTUDIO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN ARMÓNICA GENERADOS POR EL RECTIFICADOR TRIFÁSICO EN EL TALLER DE ELECTRICIDADes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500013986

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544843UTFSM.pdf
Size:
13.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format