EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EL FUTURO DE LOS VINOS ORGANICOS EN CHILE: UNA EVALUACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2005

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

La idea del desarrollo del proyecto surge como resultado de un proceso de análisis preliminar en torno al potencial agrícola, de un predio de 13.980 hás. denominado Estancia La Totorita, del Secano de la 4° Región. y que se encuentra específicamente en un área que deslinda con dos comunas que son: Combarbalá y Punitaqui. Comunas ubicadas en la provincia de Limarí. Es por lo anterior que el ámbito del estudio comprende estas 2 comunas de la IV Región de Coquimbo, territorio este último de más de 4 millones de hectáreas, con un relieve que va de la alta montaña andina a los suaves lomajes del secano costero. Allí se encuentran las tres cuencas de los ríos Elqui, Limarí y Choapa que le dan el nombre a las tres provincias de la IV Región. En el área de estudio a nivel regional, se encuentran alrededor de 150.000 hectáreas bajo riego. En sentido estricto, esta superficie es la que está bajo riego en las cuencas reguladas de los tres valles de la región, mediante 8 obras de embalses con una capacidad total de almacenamiento de aproximadamente 1.230 millones de metros cúbicos de agua. El resto de la superficie del territorio de la IV Región es lo que podemos considerar secano, es decir, aquellos territorios que sólo se sirven de las aguas lluvias. Visto desde otro punto de vista, el secano comprende todas aquellas tierras que se encuentran por sobre la cota de los canales de riego, sin acceso al riego. La posibilidad de un mayor dinamismo del mercado de las tierras de secano, está en directa relación con la capacidad de éstas de proporcionar agua por medio de napas subterráneas, situación que a la fecha no ha sido explotada en forma adecuada y que este proyecto pretende evaluar mediante el estudio y evaluación de la instalación de una viña en la zona. Es por lo anterior que el proyecto responde a una idea cuyo origen es fundamentalmente aprovechar una oportunidad de negocio que esta dada por el menor valor de los terrenos, la gran capacidad de mano de obra, el clima privilegiado y la disponibilidad de recursos hídricos subterráneos.

Description

Keywords

INDUSTRIA DEL VINO, VINO ORGANICO

Citation