EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORA EN EL PROCESO PRODUCTIVO PARA MICROCERVECERIA

dc.contributor.advisorVERA RAMOS, ROBERTO FRANCISCO
dc.contributor.authorFIGUEROA GONZÁLEZ, CRISTÓBAL JAVIER
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherZAMBRANO ARANGO, CRISTIAN MAURICIO
dc.contributor.otherQUIROZ NEIRA, MARCELO ENRIQUE
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T07:25:15Z
dc.date.available2024-10-31T07:25:15Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la investigación realizada en la micro cervecería KASMASTIN, se realizó un estudio del proceso productivo actual de la elaboración de cerveza artesanal, con el objetico de poder realizar mejoras.En esta investigación se encontraron falencias en el proceso, las que se llamaran puntos críticos, los cuales son tres. El primer punto crítico que se encontró fue en los estanques ya que no cuentan con aislación térmica por lo que hay una pérdida de energía a través de las paredes del estanque hacia el ambiente, está pérdida de energía deriva en un mayor consumo de combustible para alcanzar las temperaturas deseadas. También al no tener ningún tipo de aislante térmico se corre peligro de quemaduras por las altas temperaturas que alcanzan las paredes del estanque. Como solución a este problema se eligió un aislante que cumpliera con los requisitos y se calcularon las perdidas sin aislante térmico y con aislante térmico para poder realizar una evaluación técnica y económica.El segundo punto crítico que se encontró fue que no existe ningún mecanismo de control de la temperatura en los estanques, siendo la temperatura un parámetro de mayor importancia en la elaboración de cerveza. Para solucionar este punto crítico se utilizaron instrumentos de control de procesos industriales para regular con precisión la temperatura del proceso sin una intensa participación del operador.Finalmente se opta por mejorar la etapa de envasado siendo esta una tarea tediosa en donde no había control del volumen en cada botella y en algunos casos se desperdiciaba el producto, para esto se estudió y se seleccionó una envasadora que facilitara el embotellado de acuerdo a los niveles de producción de la empresa y poder controlar el volumen para cada botella.Con estas tres mejoras se obtiene una estandarización en la calidad del producto final en comparación a las cervecerías de mayor producción, como también se mejora la eficiencia térmica de los equipo de producción.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544275
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64424
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectINDUSTRIA CERVECERAes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.subjectPROCESOS PRODUCTIVOSes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titlePROPUESTA DE MEJORA EN EL PROCESO PRODUCTIVO PARA MICROCERVECERIAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026535

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544275UTFSM.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format