Thesis
Análisis comparativo de la reglamentación para el otorgamiento de licencias al personal de mantenimiento aeronáutico.

dc.contributor.departmentDepartamento de Ciencias Aeronáuticas (ACA)
dc.contributor.guiaDelisle Robles, Pedro Guillermo
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorBeltrán Zúñiga, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2025-10-09T16:05:10Z
dc.date.available2025-10-09T16:05:10Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLas licencias aeronáuticas son documentos legales que acreditan al personal aeronáutico para ejercer las funciones y labores correspondientes al tipo de licencia. En el caso del personal de mantenimiento, ocurre exactamente lo mismo: un mecánico sin su licencia es como un profesional sin su título e incluso peor, porque este documento es el que permite a un profesional de la aviación, trabajar en el campo aeronáutico, certificando la capacidad del titular para trabajar en lo que a la licencia compete. Sin este documento no hay una acreditación que respalde al individuo como un trabajador conocedor de sus labores. Es importante conocer los requisitos y maneras posibles de obtener una licencia, sea cual sea esta, pues como bien se dijo anteriormente es crucial para un técnico la obtención de ella. Por este motivo, este trabajo hace un análisis a nivel reglamentario entre dos autoridades latinoamericanas adherentes a la Organización de Aviación Civil Internacional: Chile y Colombia. El análisis es realizado entre estos dos países por intereses personales del autor y para diferenciar las reglamentaciones entre países de una misma zona geográfica y con intereses similares. Además está enfocado solamente a comparar los requisitos para la obtención de licencias del personal involucrado en el mantenimiento de aeronaves, para así también poder tener una idea de la uniformidad en esta materia entre países miembros de la OACI. El trabajo va analizando, paso a paso, los tópicos más relevantes en la obtención de licencias de ambos países, para así poder realizar una comparación fundamentada y poder sacar conclusiones que estén enfocadas a una posible cooperación y coordinación entre las directivas aeronáuticas mencionadas. De esta manera se podría llegar a facilitar la obtención de licencias para el personal de mantenimiento aeronáutico, sin disminuir la exigencia ni pasar por alto los procesos. El tema de licencias para el personal de mantenimiento aeronáutico es bastante amplio, ya que abarca mantenimiento en globos, licencias de supervisores, inspectores y otras licencias especiales a las que este trabajo no está enfocado, pues el tema principal es el que se refiere a las licencias inmediatas al momento de egresar de una carrera o las primeras habilitaciones de cada mecánico.es
dc.description.programTécnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
dc.format.extent53 páginas
dc.identifier.barcode3560900283299
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76740
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectLicencias aeronáuticas
dc.subjectReglamentación aeronáutica
dc.subjectMantenimiento aeronáutico
dc.titleAnálisis comparativo de la reglamentación para el otorgamiento de licencias al personal de mantenimiento aeronáutico.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900283299.pdf
Size:
419.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format