EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE LOS COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS Y SU USO EN LA AVIACIÓN.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICO

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

En la actualidad se pueden visualizar diferentes problemas derivados del uso del petróleo, tales como: fluctuaciones en su precio, incremento en su consumo y el inevitable agotamiento que se ve reflejado en la menor cantidad de yacimientos encontrados. Además, la utilización del petróleo ha conllevado una serie de daños medioambientales, algunos de estos son: mareas negras, contaminación de ciudades, incremento del dióxido de carbono emitido a la atmósfera que a su vez aumenta el calentamiento global, entre otras. Es debido a los problemas anteriormente mencionados que se hace necesario investigar con el fin de encontrar alternativas que puedan remediar las actuales y futuras consecuencias, y permita un suministro continuo, seguro, limpio y sin alzas importantes en su precio. A esta situación no está ajena la industria de la aviación la que por su parte está llevando a cabo investigaciones para tal efecto. Las alternativas existentes hoy en día para reemplazar el uso del combustible fósil tienen diferentes ventajas y desventajas, las cuales deben ser evaluadas al momento de querer reemplazar el actual carburante y así ver su viabilidad. El combustible actualmente en uso por los aviones comerciales con motor a turbina es el Jet-A1(kerosene),el cual es extraído del petróleo. Según investigaciones la forma más limpia y noble con el medioambiente de generar combustible alternativo es a partir de la biomasa, es decir, biocombustible pero este debe ser de segunda generación el cual no compite con recursos hídricoso con la producción alimenticia tal como lo hace el biocombustible de primera generación (bioetanol, biodiesel).Ya existen casos comprobados en los cuales se ha utilizado algún combustible alternativo para el uso en industrias y en la aviación. De esta manera, en Brasil se está utilizando el bioetanol para propulsar mayoritariamente a los vehículos y así disminuir la dependencia del petróleo y los problemas que conlleva el uso del mismo, pero también, está siendo utilizado por un avión agrícola de fabricación brasileña llamado Ipanema. El biodiesel es otra alternativa, la cual también está comprobada, pero solo puede ser utilizado en reemplazo del diesel y no como combustible para aeronaves. El reemplazante directo al Jet-A1 es el biokerosene el cual ya ha sido utilizado en partidas de motor yen vuelos de prueba y se pretende poder llegar a producir mayor cantidad de este combustible para suministrar paulatinamente y por ahora en baja escala a la industria de la aviación. El hidrógeno es una alternativa en desarrollo, el cual ya ha sido ocupado, pero principalmente en la industria automotriz. Solo existe un caso en el que se ha impulsado una aeronave mediante pilas de hidrógeno.

Description

Keywords

COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Citation