Thesis ESTUDIO DE FACTIBILDAD TÉCNICO-ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TUNEL DE VIENTO MÓVIL DE USO DEPORTIVO
dc.contributor.advisor | ESPINOZA SILVA, JAIME | |
dc.contributor.author | SEVERÍN BULL, JAVIER ANTONIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.contributor.other | NORMAN W., JAMES | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T11:30:47Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T11:30:47Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Se estudió la factibilidad de implementar un Túnel de Viento Vertical (en adelante VWT, por su sigla en inglés) móvil de uso deportivo, contemplando inversión, puesta en marcha y costos operativos versus utilidades proyectadas para un producto/servicio que es de carácter innovativo en Chile y Sud América, el cual no posee competencia en el mercado y representa un aporte a la cultura recreativa nacional. El proyecto evaluado considera un estudio de mercado, donde se analiza socioeconómica y turísticamente el segmento de población que representa el público objetivo, siendo este el segmento joven, principalmente AB, Cl y C2 simpatizantes con las actividades de deporte, recreación y ocio. Este grupo es el que estratégicamente brinda una mayor tasa de consumo, porque es en este rango de edad que las personas desarrollan sus intereses y tendencias de consumo en las áreas mencionadas, destinando gran parte de sus ingresos a estos fines. También se define qué lugares del país son potencialmente rentables para la cobertura de demanda estacional, considerando regiones con un flujo mínimo de 200.000 turistas por ao, siendo las del norte de Chile las con mayor potencial. Un estudio técnico, donde se selecciona un proveedor, se analiza sus distintos productos y se define por qué el VWT móvil se adecúa a las características de mercado, y la gestión que implica la puesta en marcha del negocio, desde la compra del túnel hasta el primer vuelo pagado. Y por último, un análisis financiero, donde se estiman todos los costos asociados a la formación y operación de un VWT para los determinados datos dados anteriormente, indicando la rentabilidad y proponiendo mejoras operativas y generales que dan valor agregado al proyecto. Los distintos análisis dieron como resultado un público objetivo cercano a las 185 mil personas (sólo en R.M.), las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Bíobío como las regiones con mayor potencial comercial, y Payback al final del 6to ao con un ROÍ (Return Over Investment) de un 59% al final de horizonte de evaluación | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO MECÁNICA INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900193537 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65767 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | MODELOS DE TUNEL DE VIENTO | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE FACTIBILDAD TÉCNICO-ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TUNEL DE VIENTO MÓVIL DE USO DEPORTIVO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900193537UTFSM.pdf
- Size:
- 1.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format