EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
NCH 2909 OF 2004 - SISTEMAS DE GESTIÓN - REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA LA GESTIÓN PYME . IMPLEMENTACIÓN PARA LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS PYMES

dc.contributor.advisorTRONCOSO URIBE, CLAUDIO
dc.contributor.authorMARCHANT FARÍAS, ROBERTO FRANCISCO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.contributor.otherCARMONA MALATESTA, SERGIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorMARCHANT FARÍAS, ROBERTO FRANCISCO
dc.date.accessioned2024-10-30T03:50:12Z
dc.date.available2024-10-30T03:50:12Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractGenerar un sistema de gestión, a partir de la norma NCh 2909 of 2004 (3z(BSistemas de Gestión - requisitos fundamentales para la gestión PYME(3y(B, para ser implementado en una empresa constructora, y que a su vez le permita certificarse, con el fin de mejorar su gestión y competitividad. En la actualidad las empresas constructoras PYMES que han podido permanecer en el mercado, utilizando un Sistema de Gestión creado por la necesidad diaria de mantenerse vigente, se han visto sobrepasadas por problemas que no han sido considerados, y que son los principales factores por los que hoy en día las PYMES fracasan, estos problemas tienen relación directa con la venta, producción y forma de operar, controlar, planificar y gestionar. Dejando en evidencia las falencias de los Sistemas de Gestión que estas utilizan. Es por esta razón y partiendo de la base que la Empresa Constructora es del tipo PYME, se utilizará la norma NCh 2909 of 2004 (3z(BSistemas de Gestión - requisitos fundamentales para la gestión PYME(3y(B, pues, las herramientas que esta norma proporciona, son las fundamentales para generar un Sistema de Gestión perdurable y competitivo, que a su vez, permita resolver los problemas mencionados. Por lo que para crear el Sistema de Gestión, se debe conocer y estudiar de manera detallada la norma NCh 2909 of 2004, posterior a esto y según lo observado y analizado durante un ao de trabajo en el área de la construcción, se detectan las falencias que una Empresa Constructora presenta, respecto de lo que busca la norma NCh 2909 of 2004, lo que finalmente permitirá, utilizando los problemas detectados, generar todos los procedimientos, formularios y otros documentos, que conformarán el Sistema de Gestión, para una Empresa Constructora del tipo PYME.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159254
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56284
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectNORMA CHILENA 2909es_CL
dc.subjectCONSTRUCCIONes_CL
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIONes_CL
dc.subjectPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASes_CL
dc.titleNCH 2909 OF 2004 - SISTEMAS DE GESTIÓN - REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA LA GESTIÓN PYME . IMPLEMENTACIÓN PARA LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS PYMESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159254UTFSM.pdf
Size:
193.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format