EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta de plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad a panadería

dc.contributor.advisorDuque Ramírez, Pablo Andrés (Profesor Guía)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorAranda Tapia, Manuel Francisco
dc.date.accessioned2024-10-07T13:13:47Z
dc.date.available2024-10-07T13:13:47Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn estos últimos años se han presentado distintas paradas en los diferentes activos que conforman la panadería, Estas causas han traído consigo efectos negativos económicos en esta, debido a costos asociados a pérdidas por no producción, costos de insumos, costos de materiales y costos por mano de obra, los cuales van ligados a la reparación del activo que presenta la falla, tras esta información proporcionada por el personal y con los datos recopilados desde la base de datos de la panadería, nace la necesidad de maximizar la disponibilidad de los activos críticos, garantizando así un funcionamiento fluido y eficiente en la producción del pan. Para lograr esto, se realizan varias etapas. En primer lugar, se ejecuta un análisis del contexto operacional e identificación de activos críticos mediante una evaluación exhaustiva de los activos presentes que hacen posible el proceso del pan en la panadería, para identificar aquellos que son esenciales para la producción y cuya falla podría tener un impacto significativo en la operación, esto se lleva a cabo mediante un modelo de criticidad semicuantitativo, a través de esta herramienta se ha logrado detectar el activo que pondera con mayor criticidad, el cual ha sido la amasadora de eje de oblicuo, debido a esto, se ha seleccionado para la creación e implementación de un plan de mantenimiento detallado a cada uno de sus modos de fallas. Seguido de esto, se ha confeccionado un FMECA, un análisis de modos y efectos de fallas detallado a contexto operacional según la función de los activos en cuanto a sus fallas funcionales, diferentes modos de fallas y efectos de cada activo crítico identificado, reconociendo los riesgos y los posibles efectos y consecuencias cuantitativas de cada modo de fallas, para luego clasificarlos según zonas de criticidad. Conforme a esto, se presenta un Diagrama de Árbol Lógico de Decisiones y hoja de decisiones RCM, para seleccionar la opción de mantenimiento que corresponderá a cada modo de falla, esta información será llevada y traspasada a la hoja de decisiones, para posteriormente seleccionar las actividades de mantenimiento y su frecuencia, y de este modo, determinar el personal responsable que llevará a cabo dicha actividad con la frecuencia asignada. Además se realiza una propuesta de programación detallada de las actividades de mantenimiento para llevar un orden y asegurar que se cumplan en una fecha programada, y por otra parte, se proponen dos tipos de fichas de mantenimiento preventivo y predictivo, las primeras van dirigidas a mecánicos y electricistas y corresponde a una guía de paso a paso de la actividad a realizar, y las segundas van dirigidas a operadores principalmente, para que lleven a cabo inspecciones visuales, controles de limpieza y un buen funcionamiento del activo. En último lugar, se realiza una cuantificación global de las actividades de mantenimiento, donde se calculan todos los gastos asociados a las actividades de mantenimiento, para posteriormente, realizar una cuantificación económica del plan actual sin RCM que posee la panadería. Se proponen 3 escenarios de planes de mantenimientos distintos con RCM, para seleccionar la opción más económica, rentable y justificable, realizando una comparación de los escenarios antes mencionados, tomando indicadores como disponibilidad, costos de ineficiencia, costos globales, entre otros. Finalmente, se infiere que la implementación del plan de mantenimiento con RCM específicamente el escenario 3, ofrece una opción más económica y rentable para garantizar un funcionamiento confiable, eficiente y minimizar los costos de mantenimiento de los activos críticos en la panadería a lo largo del tiempo, reduciendo las fallas no planificadas y maximizando la disponibilidad de los equipos.
dc.description.degreeINGENIERO(A)A EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.description.programINGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.identifier.barcode3560901065109
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/30391
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPlan de mantenimiento
dc.subjectAmasadora de Eje oblicuo
dc.subjectMantenimiento Centrado en la Confiabilidad
dc.subjectPanadería
dc.titlePropuesta de plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad a panadería
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065109UTFSM.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format