EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MÉTRICAS, PRÁCTICAS Y POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES DE SOFTWARE PARA UN ORGANISMO DEL ESTADO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

Software maintenance is a key part of the life cycle of the software, as every operation starts with any software product, defects that were not found in previous steps will appear or there are changes in user requirements. Maintenance is an activity that prolongs the life of the software, preserving the investment done in their development, but consumes many resources in an organization; therefore, it is important that this activity is done with productivity improvement in mind. This paper shows the development of proposed practices, metrics and software maintenance policies for a unit of software maintenance belonging to a public institution. The proposals aim to improve the maintenance process that is performed on an ad hoc basis and transform it into a formal process that can be measured and controlled, allowing to learn from experiences of the past, and have resulted in a software product quality. The validation of the study is done through expert judgment method, where the expert panel, that is integrated by 9 members of the unit, expressed the level of agreement they have with the content of each of the individual proposals and assess how the proposals, as a whole, manage to solve the problems identified during the development of the maintenance process. The result of the evaluation is that well over 60% of respondents strongly agree that the proposals allow solving the problems detected
El mantenimiento de software es una parte fundamental dentro del ciclo de vida del software, puesto que toda vez que comienza la operación de cualquier producto de software, indefectiblemente, aparecen defectos que no fueron encontrados en etapas previas o se producen cambios en los requerimientos de los usuarios. El mantenimiento es una actividad que permite prolongar la vida útil del software preservando la inversión realizada en su desarrollo, pero que consume muchos recursos en las organizaciones, por lo tanto, es una actividad que es importante analizar en pos de mejorar su productividad. Este trabajo muestra el desarrollo de una propuesta de prácticas, métricas y políticas de mantenimiento de software para una unidad encargada del mantenimiento de software perteneciente a una institución pública. Las propuestas tienen por objetivo mejorar el proceso de mantenimiento realizado en forma ad hoc y transformarlo en un proceso formal que pueda ser medido y controlado, que permita el aprendizaje de experiencias del pasado, y que tengan como resultado un producto de software de calidad. La validación del trabajo se realiza a través del método de juicio de expertos, en donde el panel de expertos, compuesto de 9 miembros de la unidad, expresaron el grado de acuerdo que tienen con el contenido de cada una de las propuestas en forma individual, y evaluaron como las propuestas, en conjunto, logran dar solución a los problemas identificados en el desarrollo del proceso de mantenimiento, obteniendo como resultado de la evaluación que un porcentaje superior al 60% de los encuestados están totalmente de acuerdo en que las propuestas realizadas permiten solucionar los problemas detectados.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

METRICAS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE, MANTENIMIENTO DE SOFTWARE, ORGANISMO DE ESTADO

Citation