EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Análisis del impacto de la educación financiera en las desiciones de endeudamiento en la población chilena

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-01-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

La Educación Financiera es fundamental para que las personas tomen decisiones informadas sobre sus finanzas personales. No obstante, en Chile aún existen importantes brechas en esta materia pese a los esfuerzos recientes por mejorar el acceso a este conocimiento. La falta de educación financiera tiene graves implicaciones para las finanzas de las familias chilenas, como un mayor riesgo de sobreendeudamiento, incumplimiento de pago de deudas, daño en el historial crediticio, entre otros efectos adversos. Esto se traduce en un deterioro del bienestar financiero que puede resultar muy costoso de revertir. En la coyuntura actual, más de la mitad de las familias chilenas enfrentan niveles record de deuda e incumplimiento de pagos, situación que ha llevado a que un quinto de los hogares del país incurra en morosidad. Este contexto se ve agravado por el alza en el costo de vida, la inflación global que impacta los bolsillos de los hogares, y el aumento de las tasas de interés de los créditos a máximos de la última década, generando grandes cargas financieras. De este modo, las ya de por sí complejas decisiones de endeudamiento a las que se enfrentan los hogares se vuelven aún más difíciles ante la evidente carencia de una consistente base formativa en materia de educación financiera. El propósito de esta investigación es analizar la influencia de la educación financiera en las decisiones de endeudamiento de los chilenos. Si bien se observan avances, los esfuerzos han sido insuficientes para revertir la situación, especialmente en grupos vulnerables sobreendeudados. A través de una encuesta y un análisis de datos, se evalúan los conocimientos financieros existentes en la población chilena, abarcando desde conceptos financieros básicos hasta el comportamiento y nivel de bancarización de los individuos. De este modo, se identifican brechas de conocimiento financiero en distintos segmentos poblacionales. Con base en los resultados del análisis muestral, se recomienda implementar estrategias orientadas a saldar las brechas detectadas, proporcionando las herramientas necesarias, particularmente en los grupos más vulnerables. La finalidad es avanzar hacia una sociedad con mayor bienestar financiero y prosperidad económica.

Description

Keywords

Educación financiera, Sobre endeudamiento

Citation