EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECCIONES DEL SALMÓN COHO FRENTE AL IMPACTO DEL VIRUS ISA EN LA INDUSTRIA SALMONERA EN CHILE

Abstract

El 2008 trajo consigo los efectos de una crisis sanitaria de grandes proporciones para una de las grandes industrias del país, como es la Industria del Salmón. En Chile, los inicios de esta industria se remontan a principios del siglo XX, en que lentamente fueron surgiendo las primeras pisciculturas, sin embargo, no fue sino hasta fines de ese siglo que la industria crece, logrando en 20 aos convertirse en una de las industrias exportadoras más importantes del país. Esta tesis pretende dar una mirada a la crisis sanitaria que afecto principalmente al Salmón Atlántico, logrando con esto tener una idea clara de las causas y sus efectos en la industria, lo que permitirá analizar dichos datos y contrastarlos con la visión que tienen los distintos actores de la industria, para luego poder proyectar el comportamiento de la industria del salmón en Chile. Las perspectivas de corto plazo son negativas, en especial porque se prevé una baja de entre un 50% y un 70% de la producción de Salmón Atlántico para el ao 2009, y peores expectativas aún para el 2010 y 2011. Lo anterior permite cuestionar el futuro de otras especies de salmón, ya que se puede especular que otra especie como por ejemplo, el Salmón Coho pudiera tomar el lugar que hasta antes de la crisis ocupaba el Salmón Atlántico. Los resultados del análisis son categóricos, así como también la opinión de quienes están involucrados en la industria, dada la gran versatilidad del Salmón Atlántico y la caracterización del Salmón Coho como salmón ''''de nicho'''''

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

Citation