EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE MODELOS PRECIPITACIÓN - ESCORRENTÍA PARA CUENCAS PLUVIALES Y NIVO - PLUVIALES DE LA ZONA AUSTRAL DE CHILE, REGIONES XIV, X, XI, Y XII

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Este estudio tienen por finalidad verificar la aplicabilidad de los modelos precipitación-escorrentía de Turc, Coutagne, Turc-Pike, Grunsky y Peuelas en las principales cuencas pluviales y nivo-pluviales de las regiones XIV, X, XI y XII de Chile. El origen de estos modelos se remonta a cuencas y condiciones meteorológicas foráneas a Chile, siendo utilizadas muchas veces sin mayores cuestionamientos en cuencas chilenas sin información fluviométrica. Bajo una serie de criterios formulados con la finalidad de asegurar la confiabilidad de los datos necesarios para realizar el análisis, se escogieron 23 subcuencas definidas por estaciones fluviométricas pertenecientes a registros de la DGA. Estas subcuencas están contenidas en las cuencas del Río Valdivia, Río Bueno, Río Cisnes, Río Aysén, Río Serrano, Península de Brunswick y Tierra del Fuego, siendo estas una selección de las hoyas hidrográficas más importantes de las regiones analizadas. Los modelos precipitación-escorrentía necesitan de variables meteorológicas representativas de cada subcuenca para ser analizados, estas corresponden a la precipitación, temperatura y evapotranspiración potencial media anual. La estadística necesaria para estimar dichas variables fue recaba de registros de la DGA, DMC y el ''Visualizador Electrónico de la Cartografía de la Evapotranspiración Potencial en Chile'' realizado por la CNR. Posteriormente, dicha estadística fue rellenada y sometida análisis de confiabilidad para asegurar su validez. Una vez obtenidas la variables fundamentales, se evaluó cada modelo precipitación-escorrentía obteniéndose resultados medianamente buenos, pero no satisfactorios, con un error relativo de 31% para Turc, 30% para Coutagne, 41% para Turc-Pike, 43% para Grunsky y 39% para Peuelas. Posteriormente se realizó un ajuste a los modelos precipitación-escorrentía con el fin de mejorar los errores producidos al evaluarlos y hacerlos más representativos de las cuencas analizadas. Producto de dicho ajuste los errores relativos obtenidos mejoraron ostensiblemente, obteniéndose un 20% para Turc, 19% para Coutagne, 32% para Turc-Pike y 37% para Grunsky-Peuelas. Adicionalmente, el autor propuso dos modelos que combinan las variables precipitación y temperatura para estimar la escorrentía media anual. Sin embargo, el error obtenido a pesar de ser bajo, es mayor al obtenido por los modelos de Turc y Coutagne ajustado, por lo tanto se descartan su utilización al considerarse menos representativos que los modelos ajustados antes mencionados. Finalmente, gracias al análisis realizado y en base a los errores obtenidos, se recomienda la utilización de los modelos ajustados de Turc y Coutagne para las cuencas de Río Valdivia, Río Bueno, Río Cisnes y Río Aysén, de los modelos ajustados de Turc, Coutagne, Turc-Pike y Grunsky-Peuelas para la cuenca de la Península de Brunswick, y finalmente, se recomienda la utilización del modelo ajustado Grunsky-Peuelas para las cuencas de Río Serrano y Tierra del Fuego. Hay que sealar que las estimaciones realizadas por los modelos ajustados deben considerarse como preliminares, y ser usados sólo como apoyo en la toma de decisiones.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation