EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INTERFAZ HOMBRE-COMPUTADOR PARA COMUNICACIÓN DE PERSONAS CON DISFUNCIONES MOTORAS GRAVES

dc.contributor.advisorAUAT CHEEIN, FERNANDO
dc.contributor.authorGAMBOA BASAURE, ARIEL ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónicaes_CL
dc.contributor.otherZAÑARTU SALAS, MATÍAS
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorGAMBOA BASAURE, ARIEL ESTEBAN
dc.date.accessioned2024-10-30T12:59:53Z
dc.date.available2024-10-30T12:59:53Z
dc.date.issued2021-03
dc.description.abstractA lo largo de este documento se aborda el trabajo realizado como miembro de un equipo de desarrollo, para diseñar e implementar una interfaz hombre-computador, con el fin de facilitar la comunicación de personas con deficiencia motriz. El trabajo a realizar se divide en tres bloques: Sensores, Core Software y Machine Learning, siendo el Core Software el principal foco de este documento, tratando los otros tópicos de manera general. Se desea que la interfaz sea multimodal y ofrezca predicciones de texto al escribir, por lo que en este documento se comienza evaluando las alternativas actuales de sensores, modelos de lenguaje predictivo y software útil para ser reutilizado en el software principal. Luego, se define la interfaz, la cual utiliza como base para el software principal el código de OptiKey-Fork. Se continúa con la definición de las características y funcionalidades requeridas por el software principal, se procede a modificar el software base para obtener lo deseado. Luego, se aborda el diseño y modificación de menús, el diseño e implementación de un nuevo teclado optimizado para ser utilizado con un eye tracker, implementación y modificación de teclas, entre otros. Además, se analiza de manera superficial la integración con los otros bloques. Se continúa con la revisión de las pruebas realizadas a lo largo del desarrollo, con sus resultados y el feedback obtenido de un usuario experimental luego de un mes de uso. Por último, se realizan las mejoras y correcciones a partir de las observaciones que se obtienen de las pruebas antes mencionadases_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICOes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA. INGENIERÍA CIVIL ELECTRÓNICAes_CL
dc.identifier.barcode189975619UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57916
dc.subjectINTERFAZes_CL
dc.subjectMULTIMODALes_CL
dc.subjectHOMBRE - COMPUTADORes_CL
dc.subjectELAes_CL
dc.titleINTERFAZ HOMBRE-COMPUTADOR PARA COMUNICACIÓN DE PERSONAS CON DISFUNCIONES MOTORAS GRAVESes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m18997561-9.pdf
Size:
7.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format