Thesis ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE MANTENCIÓN INDUSTRIAL
dc.contributor.advisor | IRRIBARRA TORRES, REINALDO OMAR | |
dc.contributor.author | GARCÍA FERNÁNDEZ, JOSÉ GABRIEL | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.contributor.other | URRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO | |
dc.contributor.other | OBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRES | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T01:39:19Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T01:39:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente trabajo corresponde a un estudio de perfectibilidad técnico económico para la creación de una empresa de mantención industrial “MAESTRANZA GARCIA”, proyecto que desarrollará un servicio en el área de fabricación, mantención y construcción, orientada principalmente a cubrir las necesidades de la industria, buscando así evaluar la conveniencia de invertir en esta alternativa de negocio.Este proyecto nace de la necesidad en la industria de aumentar la cantidad de oferta de empresas que ofrecen servicios de mantención industrial ya los actores actuales no logran suplir la demanda existente. Esto sumado a la experiencia y conocimiento de la persona a realizar este proyecto es que se ha visto una buena opción de realizarlo.Para comenzar la evaluación de este proyecto se realizaron diversos estudios tales como estudios de mercado, técnico y económico con el fin de analizar la industria. Con respecto al estudio de mercado se abarcarán distintas herramientas para analizar el proyecto de manera interna como externa como cuadro y matriz FODA, las 5 fuerzas de PORTER, estrategia de marketing como las 4P, y el modelo CANVAS.En el estudio técnico se abarcarán putos como el tamaño del proyecto, la definición de las alternativas de ubicación, la ingeniera del proyecto la cual abarca el organigrama, plano y distribución del proyecto, aspectos legales y diagrama de flujo.El proyecto concluirá con el estudio económico el cual tiene como objetivo decidir si se realizará el proyecto, esta respuesta se obtendrá posterior al cálculo de los flujos puro y apalancado (apalancamiento 75% y 50%). Los indicadores de análisis para llegar a una conclusión final serán el VAN la TIR y el periodo de recuperación de la inversión. El van | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniería de Ejecución en Gestión Industrial | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 181088583 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68156 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | ESTUDIO DE MERCADO | es_CL |
dc.subject | ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD | es_CL |
dc.subject | MAESTRANZA | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE MANTENCIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2020 | |
usm.identifier.thesis | 4500030135 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 181088583UTFSM.pdf
- Size:
- 2.78 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format