EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA GHS EN INDUSTRIA QUÍMICA, CMPC, PLANTA LAJA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El presente Trabajo de Titulo, propone la implementación de un nuevo Sistema Globalmente Armonizado (GHS, abreviatura en inglés), que se enfoca en mejorar la seguridad química dentro de la organización CMPC, Planta Laja, y además, adelantarse a nuevas disposiciones jurídicas a nivel país.Este nuevo sistema de clasificación y comunicación de productos químicos, ha sido desarrollado por importantes organizaciones a nivel mundial, como lo es el Organismo Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE). Estos orientaron su trabajo en el análisis de distintos documentos jurídicos ya existentes, provenientes de Canadá, la Unión Europea, Naciones Unidas y USA, entre los que destacan las Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas, Reglamentación modelo., las Directivas relativas a Sustancias Peligrosas (Directiva 67/548/CEE), Directiva 1999/45 / CE del Parlamento Europeo relativa a la clasificación, envasado y etiquetado de las reparaciones peligrosas, y las Normas americanas sobre Productos Químicos Peligrosos Industriales.El desarrollo de este trabajo, sustenta sus principios en la Política Nacional de Seguridad Química (PNSQ), política que es desarrollada por importantes institucionalidades a nivel país y que además presenta en su plan de acción la ejecución de este nuevo sistema, dando a comprender que esta implementación se verá exigida con el paso del tiempo. Además esta política, busca fortalecer la fiscalización de las sustancias peligrosas en todo su ciclo de vida, incentivar la aplicación de instrumentos voluntarios que mejoren la gestión de sustancias químicas, aparte de promover la difusión y capacitación sobre sustancias químicas.Para llevar a cabo de manera objetiva el desarrollo de este trabajo, se realizó un diagnostico organizacional en la Industria CMPC, este diagnóstico permitió la recolección de toda la información relacionada con el manejo de sustancias peligrosas dentro de planta, permitiendo conocer los productos de mayor peligrosidad y que se presentan en mayor cantidad dentro de la organización, este fue llevado a cabo, en un plazo de dos meses, y fue un punto clave para el desarrollo de la Propuesta de Intervención a la Organización.Una vez comprendidas las condiciones reales de la organización, se dio pie al desarrollo de la propuesta de implementación de GHS, propuesta que en sus líneas de acción considera, la capacitación del personal sobre el alcance de este nuevo sistema clasificado, etiquetado y Ficha de dato de seguridad (FDS), y que además propone, el cambio del etiquetado de los estanques que almacenan sustancias peligrosas dentro de planta.Para concluir es importante mencionar que este nuevo sistema, denominado GHS, puede ser adoptado por cualquier industria química en el plano nacional. También, se determinó, que debido al avance que presenta el Sistema GHS a nivel país, para CMPC considerar esta herramienta diferenciadora, marcaría un antes y un después en materias de seguridad química, debido a que como organización, presentan todas las condiciones necesarias para implementar un sistema de esta categoría, además de dar un gran paso como industria de la celulosa.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

PREVENCION DE RIESGOS AMBIENTALES, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD INDUSTRIAL

Citation