EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA QUE FABRIQUE SHAMPOO ORGANICO CONTRA LA CAIDA DEL CABELLO EN VALPARAISO

dc.contributor.advisorDOMINGUEZ CARMONA, RODRIGO (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorRODRIGUEZ MESA, GLORIA ESTRELLA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorRODRIGUEZ MESA, GLORIA ESTRELLA
dc.date.accessioned2024-10-31T00:57:23Z
dc.date.available2024-10-31T00:57:23Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en el estudio de prefactibilidad para la creación de una fábrica dedicada a la elaboración y comercialización de un shampoo contra la caída del cabello cuya composición es a base de productos naturales. Esta iniciativa nace producto del gran aumento de una enfermedad que se llama Alopecia, la cual hace que se pierda la densidad del cabello afectando a hombres y mujeres. En el mercado actual existe una gran variedad de shampoo, Contra la caída del cabello, siendo los másdestacados,Shampoo Pantene Control Caida,Shampoo Dove contrala caída del cabello, cuya composición es a base de productos químicos, los cuales en ocasiones no cumplen con el propósito de evitar o disminuir la caída del cabello.Se consideró para este proyecto un horizonte de 5 años, el cual se emplazaría en la región de Valparaíso, realizando para ello diferentes tipos de análisis, como un estudio de mercado, técnico y económico, los cuales permitieron determinar si el proyecto era o no factible. En primera instancia se estableció un diagnóstico y una metodología a utilizar, estableciendo así, objetivos generales y específico, su horizonte, tamaño, y la relación de contexto e impacto de este, y estableciendo los criterios de evaluación a utilizar.Luego se realizó un análisis de mercado, en el cual se describe el producto a fabricar y su presentación como producto terminado. Utilizando los datos del censo del año 2017,entregados por el INE, se determinó que el mercado objetivo se focalizaráentre hombres y mujeres de entre 35 a 65, años siendo un total de 116.076 habitantes, basándose en esta información y aplicando un método estadístico se pudo determinar la cantidad de encuestados necesarios con un 95 % de confiabilidad. En el periodo comprendido entre el 27 de septiembre y el 24 de octubre del 2021 se llevó a cabo una encuesta online mediante formato Google Forms a 406 personas, cuyos resultados permitieron establecer la demanda tanto mensual, anual a un horizonte de 5 años como también el valor del producto,estableciendo el sistema de comercialización y localización para el funcionamiento de la empresa.Continuando con el análisis técnico, en el que se describe el proceso productivo para la elaboración del Shampoo, desde la recepción de las materias primas, hasta la llegada al cliente, describiendo para ello los equipos necesarios para la producción, con sus características técnicas y respectivos valores, como también los insumos a utilizar, el mobiliario para que las áreas administrativas, ventas y despacho puedan funcionar. Esta instancia permitió establecer los gastos necesarios para el funcionamiento y cumplimientos de las metas, como son los gastos operacionales,(ingresos y egresos), con un total de 8 trabajadores los que tendrán cargo, funciones y sueldos definidos, se determinó que la inversión inicial será de$45.379.694,94 ,equivalentes a 1483,43 UF.Una vez definida la inversión inicial se analizará la prefactibilidad administrativa en la cual se definieron los cargos, perfiles y sueldos de los trabajadores. La estructura de la empresa es de tipo sociedad Responsabilidad limitada, formada por 4 socios, los cuales aportarán el 100 % del capital, cada uno de ellos con el 25% del capital. En el ámbito legal, financiero, tributario y ambiental este proyecto debe cumplir la normativa legal vigente.Continuando el análisis con la evaluación económica se consideró un valor de UF de $ 30.591,10 a la fecha del 17 de noviembre del 2021, y considerando los siguientes factores como son inversión inicial, ingresos, costos, impuestos depreciaciones, amortizaciones, se realizaron flujos de caja para un proyecto sin financiamiento(solo con el aporte de los socios y también con financiamiento externo (Banco Estado), a 25 %,50% y 75 %, permitiendo obtener los indicadores económicos que determinaron que el proyecto no es factible de realizar, el motivo es que sus valores cumplen con los criterios establecidos, sin embargo no son consistentees_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560900267146es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61979
dc.subjectSHAMPOO ORGANICOes_CL
dc.subjectCAIDA DEL CABELLOes_CL
dc.subjectPRODUCTOS NATURALESes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA QUE FABRIQUE SHAMPOO ORGANICO CONTRA LA CAIDA DEL CABELLO EN VALPARAISOes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267146UTFSM.pdf
Size:
4.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format