EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELO PARA UN INVERSOR CON UN FILTRO LC A LA SALIDA EN RECURSOS ENERGÉTICOS DISTRIBUIDOS (DERS)

dc.contributor.advisorSilva Jimenez, Cesar Armando
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónicaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorLopez Ahuar., Reinier
dc.date.accessioned2024-10-02T12:05:13Z
dc.date.available2024-10-02T12:05:13Z
dc.date.issued2021-03
dc.description.abstractEn este trabajo se regula la tensión de salida de un filtro LC de un Recurso Energético Distribuido (DER) para lograr su comportamiento como oscilador controlado cumpliendo con las limitaciones físicas del convertidor. Se implementa un Control Predictivo Basado en Modelos (MPC) que permite imponer restricciones sobre el estado y la entrada, pero a un costo computacional relativamente alto en comparación con otros métodos de control. No obstante, las restricciones aplicadas a la tensión modulada del convertidor y a la corriente del convertidor permiten mejorar el desempeño del control y lograr una respuesta segura ante contingencias. Para MPC, se utilizan tres solvers diferentes basados en métodos de punto interior, active set y primer orden, empleando los solvers quadprog, mpcactivesetsolver y operator splitting solver for quadratic programs (OSQP), respectivamente. Además se evalúa el rendimiento de los solvers con las formulaciones densa y sparse de MPC. Se incluye en el control un filtro estacionario de Kalman como observador de estados y perturbaciones, que estima la corriente de salida del DER y las perturbaciones de entrada para lograr el seguimiento de referencia y rechazo a perturbaciones del sistema. El software de simulación de electrónica de potencia utilizado es PLECS, integrado con Matlab/Simulink para la implementación del control. Este banco de pruebas de simulación se utiliza para ajustar los parámetros de control, incluido el horizonte, y estimar las potenciales mejoras en la eficiencia numérica que se puede lograr utilizando OSQP y la formulación sparse de MPC en la aplicación de interés. De esta manera, se identifican alternativas eficientes para futuras implementaciones en tiempo real.es_CL
dc.description.degreeMAGISTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA ELECTRONICAes_CL
dc.description.programMAGISTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA ELECTRONICA
dc.identifier.barcode267827982UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19131
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELOes_CL
dc.subjectFORMULACION DENSA DE MPCes_CL
dc.subjectFORMULACION SPARSE DE MPCes_CL
dc.subjectRECURSO ENERGÉTICO DISTRIBUIDOes_CL
dc.subjectFILTRO LCes_CL
dc.subjectELECTRONICA DE POTENCIAes_CL
dc.titleCONTROL PREDICTIVO BASADO EN MODELO PARA UN INVERSOR CON UN FILTRO LC A LA SALIDA EN RECURSOS ENERGÉTICOS DISTRIBUIDOS (DERS)
dc.typeTesis de Postgrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m26782798-2.pdf
Size:
3.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format