EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO DE METROLOGÍA BAJO LA NORMA ISO 9001:2000 PARA UNA EMPRESA DE FABRICACIÓN DE ENVASES DE VIDRIO

dc.contributor.advisorZEPEDA CARRASCO, RODRIGO
dc.contributor.authorVALENZUELA MARCHANT, JAIME GILIANO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.contributor.otherGONZÁLEZ VERGARA, EUGENIO
dc.contributor.otherESPINOZA SILVA, JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T19:25:04Z
dc.date.available2024-10-31T19:25:04Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo es un estudio de la factibilidad de implementar un laboratorio de metrología bajo la norma ISO 9001:2000, para una empresa de fabricación de envases de vidrio, para lo cual se revisó la norma y luego de un análisis del proceso de fabricación y diagnóstico del área de calidad, dio como resultado un flujo de operación para el control de envases en el cual se identificaron los instrumentos de control en cada una de sus etapas del proceso, los cuales debían ser certificados a fin de garantizar las dimensiones y propiedades especificadas al cliente.Para insertar este nuevo esquema en la organización requirió de una serie de recursos, administración y requisitos que generaron nuevos procedimientos de operación y documentación con métodos de revisión, verificación de equipos, instrumentos de medición y ensayo, además la adquisición de instrumentos que asegurarán su trazabilidad, dando como resultado sistema de gestión del laboratorio de calibración de acuerdo al Sistema Gestión de Calidad (SGC). Además de los nuevos métodos y adquisición de instrumentos, hubo que evaluar la implementación de un espacio físico acorde a las exigencias y condiciones que debía cumplir un laboratorio de metrología de calibración. Luego se definieron las etapas de implementación, empadronamiento de los instrumentos, sistema de codificación, creando una hoja vida a cada instrumento, certificando externamente solo aquellos que servirán de patrones para certificar nuestros instrumentos en forma interna. Todo el proceso de certificación de instrumentos debe tener una frecuencia preestablecida, por lo que se generó un plan de calibración anual. En cada revisión se evalúa el estado del equipo pudiendo ser dado de baja si no cumple con los parámetros exigidos en el área al cual pertenece. Junto con el análisis de la organización para insertar un laboratorio de calibración hubo que hacer un análisis técnico económico para demostrar su factibilidad, los resultados de la evaluación indicaron que la inversión requerida se justifica para su implementación, la cual se recupera en el corto plazo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO MECÁNICO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900124269
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67313
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONes_CL
dc.subjectLABORATORIO DE METROLOGIAes_CL
dc.subjectMETROLOGIAes_CL
dc.subjectNORMAS ISO-9001es_CL
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO DE METROLOGÍA BAJO LA NORMA ISO 9001:2000 PARA UNA EMPRESA DE FABRICACIÓN DE ENVASES DE VIDRIOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900124269UTFSM.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format