Thesis PROYECTO DISEÑO SISTEMA DE ALMACENAMIENTO ROBOTIZADO, TIPO ROBOT FARMACEUTICO
dc.contributor.advisor | MENDEZ LEAL, RODRIGO ALEJANDRO | |
dc.contributor.author | JARA ARANEDA, SERGIO ANDRÉS | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | es_CL |
dc.contributor.other | BENAVIDES PANTOJA, FELIPE | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-04T13:29:00Z | |
dc.date.available | 2024-10-04T13:29:00Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se presenta y se estudia el diseño de un sistema de almacenaje robótico para mejorar la logística interna dentro de empresas que requieran un tráfico constante de productos en sus almacenes, sean estas: Comercio On-Line, Supermercados, Correos, Farmacias. La realización de este trabajo se puede enmarcar en tres conceptos claves, uno de ellos es la “Organización”, que es un elemento clave para otorgar orden a un rubro donde es de suma importancia mantener identificado los elementos que se tienen almacenados para una rápida ubicación en caso de que sea solicitado tal ítem, asimismo la “Eficiencia” es otro factor dominante, debido a que representa la rapidez con la que se obtiene el producto, un menor tiempo, prescindiendo de grandes cantidades de capital humano, que se suscitan en una rentabilidad del sistema, reduciendo las tasas de accidentabilidad causadas por caídas o lesiones por mal levantamiento de la carga.Finalmente el “Control” permite realizar el seguimiento de cuantos elementos existen en el almacén, su ubicación física, junto con otros datos de relevancia, los cuales pueden ser: “Fechas de caducidad”, “Fecha de adquisición o despacho” esto permite manejar de manera precisa lo que se encuentra guardado, evitando pérdidas por caducidad, perder clientes por no enviar el paquete a tiempo o simplemente perder el paquete en el almacénPara lograr todo esto, se tomó como inspiración modelos similares de almacenaje, ya existentes y utilizados en grandes empresas de logística o en Farmacias a menor escala. Realizando un modelo inicial y luego corrigiéndose hasta conseguir algo mas idóneo al mercado local. | es_CL |
dc.description.degree | Técnico Universitario en Robótica y Mecatrónica | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 190916820UTFSM | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27151 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | ALMACENAMIENTO FARMACEUTICO | es_CL |
dc.subject | ROBOT ALMACEN | es_CL |
dc.subject | ROBOT FARMACEUTICO | es_CL |
dc.subject | ROBOTICA Y MECATRONICA | es_CL |
dc.title | PROYECTO DISEÑO SISTEMA DE ALMACENAMIENTO ROBOTIZADO, TIPO ROBOT FARMACEUTICO | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2020 | |
usm.identifier.thesis | 4500031038 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 190916820UTFSMUTFSM.pdf
- Size:
- 3.32 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format