EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS DERIVADOS DE COMPRA/VENTA DE ENERGÍA EN CHILE

Abstract

aos por presentar una gran incertidumbre y volatilidad respecto de sus precios. Esto sin duda se debe principalmente a la gran dependencia que tiene, en particular el SIC, de la hidrología. Dado que el clima es algo imposible de predecir con precisión, no se sabe a qué costos marginales se transará la energía. Los altos costos marginales promedio de los últimos aos han tenido importantes implicancias para los actores del sistema chileno. En particular se han visto quiebras y sin duda un menor interés de los generadores por participar en licitaciones. A ello, se agrega la incorporación de generadores ERNC, los que han manifestado incertidumbres tanto en la obtención como en el cierre de contratos debido a la percepción de riesgo del costo marginal en los periodos en que no generan. Estos escenarios inciertos implican riesgos para quienes quedan expuestos a las variaciones del costo marginal en los distintos nudos o barras de inyección y retiro. Como una posible solución a la gestión de riesgos surgen los instrumentos financieros (derivados) que puedan mitigar este riesgo y resultar atractivo para quienes no quieren o no pueden financieramente quedar expuestos a las variaciones del costo marginal. Se analizará entonces la factibilidad de uso de instrumentos financieros para el mercado eléctrico que permitan mitigar el riesgo mencionado.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

Citation