EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACIÓN DE LEMCO EN CAMPUS SANTIAGO-SAN JOAQUÍN DE LA U. T. F. S. M.

dc.contributor.advisorWAHR DANIEL, CARLOS
dc.contributor.authorRIVAS GONZÁLEZ, NICOLÁS ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles.LABORATORIO LEMCO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T16:22:19Z
dc.date.available2024-11-01T16:22:19Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEsta memoria, corresponde al estudio de factibilidad para la implementación de LEMCO Campus Santiago San Joaquín, el cual tiene como objetivo definir las variables que afectarán a su funcionamiento como empresa y la estimación y sensibilización de los indicadores económicos que definen la rentabilidad del proyecto (VAN y TIR). Se resalta la importancia que tiene la situación de la economía nacional y mundial, puesto que la variación en estas, afecta las estimaciones consideradas por su volatilidad y dependencia del mercado actual. La metodología empleada para el desarrollo del estudio es la siguiente: Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto (análisis F.O.D.A.). Análisis del entorno económico nacional e internacional. Análisis y cuantificación de la demanda de los servicios entregados por LEMCO Campus Santiago San Joaquín. Análisis de las cinco fuerzas de Porter. Estimación del personal requerido para el funcionamiento del proyecto. Definición de localización, tamao y equipamiento del proyecto. Estudio de los costos e ingresos correspondientes al proyecto. Análisis de rentabilidad del proyecto (cálculo de indicadores VAN y TIR). Sensibilización de los indicadores económicos del proyecto. Conclusiones. Con un financiamiento de un 50% a cinco aos y una participación de mercado de un 8%, el proyecto se considera rentable, con un VAN de UF 4.913 y una TIR de un 40,42%. De acuerdo a la sensibilización de los indicadores, las variables que más inciden en la rentabilidad del proyecto son el porcentaje de financiamiento utilizado y la participación de mercado de LEMCO Campus Santiago San Joaquín.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900197477
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69998
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMATERIALES ENSAYOSes_CL
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACIÓN DE LEMCO EN CAMPUS SANTIAGO-SAN JOAQUÍN DE LA U. T. F. S. M.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900197477UTFSM.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format