EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y SELECCIÓN DE COMPONENTES DE BANCO DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS AUTÓNOMO APLICADO A ACUEDUCTOS, MINERODUCTOS Y RELAVEDUCTOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

El trabajo aquí expuesto comprende la implementación de un banco de pruebas hidrostáticas autónomo, orientado a acueductos, mineroductos, relaveductos y concentraductos. Una empresa ejecutante de pruebas hidrostáticas, Nexxo, requiere un banco de pruebas cuyos componentes fundamentales sean una bomba de lodos y un motor de combustión interna previamente usados, que este pueda circular cumpliendo con la normativa correspondiente y que la instalación en terreno del banco de pruebas sea mínima.El desarrollo del trabajo se enfoca principalmente en la selección de una forma de transmisión de potencia, la selección de una bomba de alimentación y su línea de descarga hacia la bomba de lodos, la selección de una estructura base en la cual este pueda movilizarse y trabajar sin inconvenientes, y la selección de otros componentes faltantes en la maquinaria principal.La selección de los elementos mencionados se realiza con piezas estandarizadas y con distribuidores en Chile para que su adquisición y mantención, en caso de ser necesario, sea expedita.Se concluye que una bomba de lodos está sobrecalificada para la aplicación; la selección de una forma de transmisión de potencia sin curvas de rendimiento correspondientes al motor original, conlleva a un mal funcionamiento del sistema; no es necesaria una estructura metálica para sustentar toda la maquinaria, siendo conveniente fijarla al semirremolque; y que las grandes dimensiones del proyecto hacen que su circulación sea lenta.Con lo descrito anteriormente, no se recomienda la implementación del banco de pruebas hidrostáticas con la maquinaria proporcionada, siendo una solución más sencilla, seleccionar otro tipo de bomba de desplazamiento positivo para la aplicación.
The project here presented contains the implementation of an autonomous hydrostatic test rig intended for aqueducts and slurry pipelines. A company that performs hydrostatic testing, requests for a test rig, whose primary components be a mud pump and an engine (both previously used); which be able to transit in compliance with corresponding regulations and that field installation of it be minimal.The development of the project focuses mainly on the selection of a power transmission system, the selection of a booster pump and its discharge line to the mud pump, the selection of a base structure in which the hydrostatic test rig can be mobilized and work without drawbacks, and the selection of other missing components in the main machinery.The selection of the aforementioned elements is done with standardized parts and with distributors in Chile so their acquisition and maintenance, if necessary, be expeditious.It is concluded that a mud pump is overqualified for this application; the selection of a power transmission system without performance curves corresponding to the original engine leads to a malfunction of the entire system; a metallic structure is not essential to support the test rig and it is convenient to fix it to a semi-trailer; and that the large dimensions of the project cause its transit to be slow.As described above, implementation of the hydrostatic test rig is not recommended with the provided machinery, being a simpler solution, selecting another type of positive displacement pump for the application.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

BANCO DE PRUEBAS HIDROSTATICAS, BOMBA DE LODOS, NEXXO

Citation