Thesis PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA EVITAR CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN PERSONAL DE RESCATE EN EL RUBRO FORESTAL DE CHILE
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
A continuación, se presenta la propuesta de estrategias para evitar las consecuencias del estrés postraumático en unidad de rescate en el rubro forestal de Chile, para esto se recopiló información sobre características del rubro, tales como principales productos de elaboración, número de trabajadores, principales regiones que aportan al rubro forestal, etapas del proceso y gestión preventiva, con el fin de tener antecedentes previos antes de intervenir. Posterior a ello se identifica, describe y analiza todo el cuerpo legal tanto nacional como internacional, que justifica y aplica esta enfermedad profesional en los rescatistas ocupacionales. La base de la intervención está fundamentada en aspecto teóricos sobre estrés postraumático, describiendo modelo explicativo, sus antecedentes, sintomatología y consecuencias. La primera etapa de intervención consiste en el diagnóstico al personal de rescate a través del uso de herramienta “Escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés postraumático” la cual posee cuatro dimensiones; re-experimentación, evitación, aumento de activación y aspectos biológicos. Una vez realizado el diagnóstico se genera un informe sobre personal expuesto a estrés postraumático, se establece si el socorrista sufre de un trauma y, de ser así, se analiza si es de carácter agudo o crónico. Para la siguiente etapa se recomendará instruir al personal en capacitación con un total de 12 horas, repartidas en 4 sesiones, con el fin de informar las características del trastorno de estrés postraumático, su sintomatología y, sobre todo, las mejores prácticas establecidas por la Dirección De Protección Civil de España para así evitar consecuencias negativas en la salud mental de los rescatistas. Finalmente, se evaluará cada taller en que participará el personal expuesto a trauma, para su posterior entrega de resultados como recomendaciones útiles de mejores prácticas a implementar dentro una organización de característica forestal
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ACCIDENTES FORESTALES, ESTRES POSTRAUMATICO, RESCATE FORESTAL