EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Proyecto Estudio de la contaminación acústica en la planta Endesa, diseño de encuierros acústicos para mitigar el ruido

Abstract

La empresa ENDESA Chile S.A., sus sociedades filiales y las sociedades de control conjunto tiene actividades principalmente relacionadas con la generación y comercialización de energía eléctrica en Chile, suministra electricidad a las principales distribuidoras, a las grandes empresas industriales no reguladas (principalmente de los sectores de la minería, la celulosa y la siderurgia) y a otras generadoras mediante el mercado spot. Se lleva a cabo un estudio sobre emisiones sonoras de la planta termoeléctrica Bocamina 1 y 11, ubicada en la comuna de Coronel, región del Biobío. El estudio implica las labores de medición, procesamiento de datos, modelación y diseño de medidas de mitigación para las plantas 1 y 11 de la estación termoeléctrica, solicitado ante la necesidad de monitorear los niveles de emisión de ruido de las plantas y así verificar el cumplimiento de la normativa establecida en el decreto D.S. 38/11 MMA, tomando las medidas acústicas necesarias para el logro del objetivo. Se ha realizado el análisis exhaustivo de las condiciones en que se encuentra la planta, en lo que ha emisión sonora respecta. El trabajo se desglosa en tres grandes etapas, cada una con el mismo procedimiento a seguir. Se trata de un proceso que busca no sólo diagnosticar, sino resolver el problema de emisión mediante la proposición medidas concretas de mitigación acústica. Cada una de estas tres fases del trabajo general comprende la toma de datos de emisión sonora en lugares y maquinaria específica y su posterior interpretación. El proceso de levantamiento se realiza mediante la medición con sonómetros integradores y además con la medición de maquinaria específica con una sonda, equipamiento especializado en la elaboración de intensimetrías y mapas de intensidad sonora. Para la etapa de interpretación de datos, se cuenta con el software de predicción sonora SOUNDPLANv7.2elque,al ingresar los niveles de presión e intensidad sonora obtenidos, va generando un modelo de proyección Sonora, es decir, muestra la forma y los niveles, en decibeles y con Filtro de ponderación A, de la propagación del sonido en el radio de interés, que en este caso va desde el centro de la planta hacia afuera de la misma, hasta los receptores cercanos en las poblaciones aledañas. Gracias a este proceso, se determinan los sectores de la planta más relevantes, aquellos que emiten mayor cantidad de ruido y de esta manera, se hace un catastro de las fuentes sonoras de consideración. En primera instancia se realiza el modelo previo a cualquier intervención. El objetivo es evidenciar las condiciones primeras en que se encuentra la planta. Hecho el inventario de fuentes sonoras, así comienza cada una las tres etapas: se inicia el proceso de medición mediante intensimetrías y mapas de intensidad sonora de las fuentes, para luego interpretar los datos mediante software. El propósito de cada una de las etapas, es reconocer el nivel de emisión de cada fuente y proponer una solución acústica pertinente y que sea un real aporte a la disminución del nivel global de emisión. De esta manera, cada una de las etapas finaliza con una entrega de un paquete de medidas de Mitigación y un nuevo modelo de proyección sonora de la planta. A cada nuevo modelo desarrollado se le han sumado las nuevas fuentes mitigadas y por lo tanto, el modelo de proyección final es la suma de todas las medidas propuestas al término del proceso completo de análisis y solución de los niveles de emisión sonora de las plantas Bocamina 1 y 11, de manera que la central termoeléctrica cumpla con la normativa establecida en el decreto D.S. 38/11 MMA.

Description

3560901546872UTFSM

Keywords

CONTAMINACION ACUSTICA

Citation