Thesis SISTEMA DE CONTROL PARA PROCESO DE REGASIFICACION DE GAS NATURAL LICUADO POR MEDIO DE INTERCAMBIO DE CALOR CON AGUA DE MAR
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
The development of this thesis is based on the problematic of control and
modeling a physical process, in which the process in question corresponds to the
process of regasification Liquefied Natural Gas. This objective includes making a
phenomenological model to represent mathematically the physical process carried
out by the team, the design of a control system able to ensure the desired operating
conditions and the construction of a human-machine interface (HMI) that
allows interaction between the user and the system.
To develop the phenomenological model was necessary a physical analysis from the
viewpoint of thermodynamics to understand the necessary heat transfers to occur
the process of regasification Liquefied Natural Gas. Obtaining system model,
based on mathematical equations, allows simulations of the process by informatic
tools. Model tests are performed to confirm correspondence with the expected
results.
Once confirmed the model, we proceed to confect a fuzzy control system to act on
the mentioned model, where its role is to ensure operating conditions according
to the required standards.
After obtaining the model and its control system, both housed in an informatic
simulation tool, we proceed to make a HMI that allows a user to remotely interact
with the system, having the power to alter parameters at will by the same
interface.
El desarrollo del presente trabajo de tıtulo se basa en la problematica de modelar y controlar un proceso fısico, donde el proceso en cuestion corresponde al proceso de regasificacion de Gas Natural Licuado. Dicho objetivo contempla la confeccion de un modelo fenomenologico para representar de forma matemática el proceso fısico llevado a cabo por el equipo, el dise˜no de un sistema de control capaz de asegurar las condiciones de funcionamiento deseadas y la confeccion de una interfaz Hombre-Maquina (HMI) que permita la interaccion entre el usuario y el sistema. Para la realizacion del modelo fenomenologico, fue necesario realizar un análisis fısico desde la optica de la termodinamica para comprender los traspasos de calor necesarios para llevar a cabo el proceso de regasificacion de Gas Natural Licuado. La obtencion del modelo del sistema, con base en ecuaciones matematicas, permite realizar simulaciones del proceso mediante herramientas informaticas. Se realizan pruebas del modelo para corroborar su correspondencia con los resultados esperados. Una vez corroborado el modelo, se procede a confeccionar un sistema de control difuso para actuar sobre dicho modelo, en donde su rol es asegurar condiciones de operacion de acuerdo a los estandares requeridos. Posterior a la obtencion del modelo y su sistema de control, alojados ambos en una herramienta informatica de simulacion, se procede a confeccionar un HMI que permita a un usuario de forma remota interactuar con el sistema, teniendo la facultad de alterar parametros a discrecion mediante dicha interfaz.
El desarrollo del presente trabajo de tıtulo se basa en la problematica de modelar y controlar un proceso fısico, donde el proceso en cuestion corresponde al proceso de regasificacion de Gas Natural Licuado. Dicho objetivo contempla la confeccion de un modelo fenomenologico para representar de forma matemática el proceso fısico llevado a cabo por el equipo, el dise˜no de un sistema de control capaz de asegurar las condiciones de funcionamiento deseadas y la confeccion de una interfaz Hombre-Maquina (HMI) que permita la interaccion entre el usuario y el sistema. Para la realizacion del modelo fenomenologico, fue necesario realizar un análisis fısico desde la optica de la termodinamica para comprender los traspasos de calor necesarios para llevar a cabo el proceso de regasificacion de Gas Natural Licuado. La obtencion del modelo del sistema, con base en ecuaciones matematicas, permite realizar simulaciones del proceso mediante herramientas informaticas. Se realizan pruebas del modelo para corroborar su correspondencia con los resultados esperados. Una vez corroborado el modelo, se procede a confeccionar un sistema de control difuso para actuar sobre dicho modelo, en donde su rol es asegurar condiciones de operacion de acuerdo a los estandares requeridos. Posterior a la obtencion del modelo y su sistema de control, alojados ambos en una herramienta informatica de simulacion, se procede a confeccionar un HMI que permita a un usuario de forma remota interactuar con el sistema, teniendo la facultad de alterar parametros a discrecion mediante dicha interfaz.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
SISTEMA DE CONTROL, REGASIFICACION, AGUA DE MAR