EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SEPARACIÓN DE PARTÍCULAS FINAS EN LA DESCARGA DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE NEUMÁTICO HORIZONTAL

dc.contributor.advisorCABREJOS MARÍN, FRANCISCO JOSÉ
dc.contributor.authorRUBIÑO GRONDONA, JORGE ALBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.contributor.otherCARVAJAL GUERRA, FERNANDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T15:29:34Z
dc.date.available2024-10-31T15:29:34Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl desarrollo del presente trabajo muestra el diseo y la implementación de un sistema de filtrado óptimo en un sistema de transporte neumático horizontal para materiales finos, instalado en el laboratorio del Centro de Investigación para el Transporte de Materiales a Granel (CITRAM), dependiente del Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María. Disear un sistema de filtrado óptimo implica la utilización de un sistema de separación en base a costos de operación y de adquisición. Para lograr este cometido, se realizaron una serie de ensayos con materiales gruesos en primera instancia, para poder familiarizarse con el sistema de transporte neumático, en específico con los parámetros relevantes en la operación de éste, como son la velocidad del gas de transporte y el flujo de material. A su vez se ensayaron una serie de configuraciones para el silo de descarga, con lo cual se pudo establecer el comportamiento de los materiales en cada configuración y establecer la generación de polvo en cada caso. Luego, se ensayó el sistema de transporte neumático con azúcar flor (material fino), basándose en los resultados obtenidos en los ensayos con materiales gruesos, en cuanto a la configuración de silo de descarga que generó menor cantidad de polvo. Gracias a estos ensayos fue posible obtener un diagrama de estado para el azúcar flor, para cuatro flujos de material distintos, para determinar las velocidades mínimas y máximas de transporte para cada flujo de material ensayado. Por último se ensayaron todas las configuraciones del sistema de filtrado. Estos ensayos se realizaron bajo los parámetros establecidos en los ensayos anteriores, de manera de lograr flujos homogéneos de material. La finalidad de estos ensayos fue conseguir la pérdida de presión respecto del área del filtro. La pérdida de presión encontrada se transformó mediante fórmulas en costos eléctricos, además se determinó el costo de adquisición y montaje del filtro. La suma de estos costos generó el costo total, el cual se minimizó para obtener el área de filtro adecuada.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN ENERGÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900133730
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66586
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectTRANSPORTE DE SOLIDOS A GRANELes_CL
dc.subjectNEUMATICAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION ENERGIA
dc.titleSEPARACIÓN DE PARTÍCULAS FINAS EN LA DESCARGA DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE NEUMÁTICO HORIZONTALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900133730UTFSM.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format