Thesis PROPUESTA DE MEJORA AL ACTUAL SISTEMA DE GESTION DE LA EMPRESA SOCIEDAD PETREOS S.A.
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Sociedad Pétreos es una empresa de hormigones, pre mezclados que comienza sus operaciones en el año 1948, extendiéndose a lo largo del pals a partir de ese año. Periodo en el que ha sabido responder a las más altas exigencias en cuanto a calidad.
Como herramienta para mejorar la gestión, Pétreos ha diseñado un sistema estandarizado, que toma coma modelo la norma internacional OSHAS 18.000. El que se basa en un sistema piramidal, donde es necesario lograr el 85% de cumplimiento en cada uno de 19 bloques del que se compone la pirâmide OH&S, para obtener Ia certificación. La piramide de OH&S (coma se conoce internamente) permite obtener información respecto de coma está siendo implementado el sistema, y para ello se aplican auditorIas externas cada tres años.
Al iniclo de la labores en Ia empresa, se realizO una lista de chequeo de las condiciones del lugar de trabajo y una valoraciOn de la organizaciOn respecto a la prevenciOn de riesgo. Con esta evaluación se pudo constatar el permanente compromiso con la seguridad de los trabajadores y la mejara constante de los estándares de seguridad.
Se escoglO un método de trabajo para abordar el manual de gestiOn OH&S. Para cada bloque se creó una serie de medidas para Ilegar a una implementaciOn satisfactoria. Estableciendo una serie de requerimientos necesarios. Para lograr una buena práctica aceptada en el desempeño de cada bloque del sistema de gestiOn. Con estas propuestas se pretendiO cerrar las brechas más criticas, permitiendo avanzar en la pirámide de bloques.
De 19 bloques, se desarrollO hasta el nümero 10. Los cuales tienen mayor relaciOn con la prevenciOn de riesgos laborales. Estos son:
Roles y Responsabilidades: Se actualiza la estructura organizacional con el personal idóneo y se describen cargos y responsabilidades.
Actividades Laborales Peligrosas: Se identificaron cinco actividades potencialmente peligrosas tales coma trabajo en altura, espacias confinados, bloqueo de equipo, trabajo en caliente, y excavaciOn y zanjas.
ldentificaciOn de Peligros y EvaluaciOn de Riesgos: Para la tdentificaciOn de Peligro y EvaluaciOn de Riesgos se identifica la documentaciôn faltante, creándose una serie de formularios necesarias. Luego se elabora una matriz en la cual se da a conocer todas las actividades que se realizan en la empresa.
Inspecciones Prograrnadas: En Ia relacionado con inspeccianes programadas, se realiza una inspecciOn general para ver las condiciones
de la empresa Pétreos y el adecuado uso de los elementos de protección personal.
Obligaciones legales: Se realizan las gestiones para cumplir al 100% obligacion juridica de la empresa.
Compromiso gerencial y planificacion: Se realizó una auditoria y observaciones del cumplimiento del compromiso gerencial y el conocimiento de los trabajadores de la politica de seguridad.
lnduccion y Capacitaciôn: Se realizan gestiones y documentaciôn de capacitaciones para todo el personal de la empresa, contratista y visitante.
lnvestigaciôn de Accidente y Acciones Correctivas: Se pudo obtener una clasificación de los formularios de accidentes ocurridos, en las que se pudo constatar condiciones subestándar e incidentes que presenta la empresa y se aprecio el modo de gestionar la prevención de riesgos al interior de ella.
Higiene industrial y monitoreo: Se realiza un anâlisis con la Asociaciôn Chilena de seguridad de los agentes fisico, qulmico, biologico presentes en la empresa.
10.Comunicaci6n at Personal InvoIucramiento: Existe un comité paritario bien conformado. For esta razón, cada miembro, ya sea representante de la dirección o de los trabajadores reconoce la importancia de creer en la prevención, querer trabajar por la Seguridad ytrabajando en equipo
Description
Keywords
SEGURIDAD INDUSTRIAL, ESPACIOS CONFINADOS, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES