EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE GESTION POR COMPETENCIAS LABORALES A PERSONAL DE OPERACION DE EMPRESA SONACOL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

A lo largo de la historia, la industria ha debido adaptar sus sistemas productivos y modelos de gestión con el fin de mantenerse vigentes ante una competencia de mercado cada vez más exigente ante los efectos de la globalización. El concepto de competencia laboral nace ante una necesidad de repercutir directamente en la formación de recursos humanos, frente a los avances tecnológicos, sociales y educativos. Puntos que cada vez toman un mayor protagonismo a nivel mundial y son promovidos por grandes instituciones como la Organización Internacional Del Trabajo (OIT).La educación basada en Unidades de Competencias Laborales (UCL ́S) incita a las empresas a modificar sus sistemas de capacitación. Por otra parte, a nivel país, incita en el cambio de sistemas educativos. Sin embargo, en ambos casos apuntan al desarrollo de competencias laborales, mediante la adquisición y actualización continua de conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitan lograr un desempeño eficiente y de calidad, acorde a los requerimientos del trabajo desarrollado por un trabajador. Por esta razón, el tema se abarcabajo sistemas tripartitos entre (trabajadores, empleadores y gobiernos).La presente memoria tiene como objetivo cumplir con el desarrollo del cambio de gestión por unidad de competencias laborales que mantiene la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) y la Sociedad Nacional De Oleoductos (SONACOL). Para el proceso se diseñaron 5 perfiles de cargo, evaluaciones de competencias laborales, diagnóstico, y diseño de planes formativos para trabajadores de la empresa SONACOL, organización que busca implementar un modelo de gestión por competencias al personal de operaciones emulando el diseño de estándares del Sistema Nacional “ChileValora”, con adaptaciones propias requeridas en el proceso productivo de la empresa.El estudio comienza con una breve reseña de la empresa y la importancia que tiene la organización para el desarrollo de las actividades de la región metropolitana y el país en general. A su vez, se hará la presentación de los cargos respectivos involucrados en el proyecto, con el fin de describir sus funciones y sus responsabilidades. Para finalizar el primer capítulo, se referirá a la problemática del actual modelo de gestión de la organización.En el segundo capítulo se abarcarán aspectos metodológicos y conceptos que permitirá entender la composición del sistema de gestión propuesto y de los productos que permiten llevar a un resultado cualitativo los conocimientos, habilidades y aptitudes de los candidatos a certificación. El presente capitulo permitirá al lector hacer una asociación de algunos de los puntos dentro de la actual problemática interna de la empresa con el actual modelo de gestión tradicional que posee. Por otra parte, se harán apartados haciendo referencias del sistema nacional de competencias laborales “ChileValora” para posteriormente explicar la metodología utilizada para el levantamiento de perfiles cargo y la explicación de la composición de estos perfiles y sus unidades de competencias laborales respectivas.El tercer capítulo tiene como fin la recopilación y procesamientode la información, tomando en cuenta las observaciones propias en el trabajo, junto a la retroalimentación propia por partede SONACOL, con el fin de cumplir con los estándares requeridos por la organización. Se presentarán los productos elaborados necesarios para el proceso de certificación propuesto. También en el presente capitulo se mencionarán los beneficios que trae el presente método de gestión propuesto y la utilidad de este proceso en las problemáticas internas que esta presenta la organización.

Description

Keywords

COMPETENCIA LABORAL, OIT, SONACOL

Citation