EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
TÉCNICAS MODERNAS PARA EL CONTROL DE CORRIENTE EN RECTIFICADORES DE POTENCIA

dc.contributor.advisorFUENTES FUENTEALBA, RICARDO
dc.contributor.authorFARÍAS RUIZ, PEDRO PABLO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electricidad
dc.contributor.otherLEZANA ILLESCA, PABLO
dc.contributor.otherJULIET AVILÉS, JORGE ANDRÉS
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorFARÍAS RUIZ, PEDRO PABLO
dc.date.accessioned2024-10-30T13:06:23Z
dc.date.available2024-10-30T13:06:23Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo se centra en la estimación de parámetros en línea y en el control adaptivo de corriente, aplicada a la configuración ANSI 45/46. El trabajo comienza describiendo modelos de un rectificador doble estrella con reactor de interfase. Este sistema se em<U+00AD>plea en plantas de electroobtención para alimentar con corriente continua a una nave electrolítica. En estos modelos no se tiene certeza del comportamiento en el tiempo que poseen sus parámetros, y es necesario conocer su dinámica para poder ajustar de forma óptima el control de corriente.Una vez definidos los modelos del sistema y, a partir de mediciones del proceso se pueden estimar sus parámetros. Para ello fue necesario investigar diferentes métodos de estimación de parámetros en línea, basados en el principio de mínimos cuadrados. Dentro de sus principales características destaca el carácter recursivo, seguimiento de variaciones en los parámetros, alta convergencia y robustez. Posteriormente se simu<U+00AD>lan el rendimiento de todos los métodos de estimación presentados, y se determina el método de mejor desempeo. La estimación de parámetros se aplica a todos los modelos descritos. La estimación de los parámetros del sistema permite además desarrollar un contro<U+00AD>lador adaptivo, el cual contiene un mecanismo que permite ajustar sus parámetros. A continuación se compara vía simulación la respuesta del control de corriente adapti<U+00AD>vo y del control PI sin adaptación en rectificadores conectados en paralelo frente a la desconexión del equipo de mayor capacidad. Finalmente se presentan los resultados experimentales de la estimación de parámetros, realizada en un prototipo de laboratorio.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRICISTAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900135131
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58064
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCONVERTIDORES ELECTRICOSes_CL
dc.subjectRECTIFICADORES ELECTRICOSes_CL
dc.subjectELECTROMETALURGIAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleTÉCNICAS MODERNAS PARA EL CONTROL DE CORRIENTE EN RECTIFICADORES DE POTENCIAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900135131UTFSM.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format