EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta optimización confiabilidad humana actual en empresa terminal Pacífico Sur

dc.contributor.advisorBaldi González, Carlos Andrés (Profesor Guía)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorGómez Arenas, Ignacio André
dc.date.accessioned2024-10-07T13:14:10Z
dc.date.available2024-10-07T13:14:10Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa Confiabilidad es la "capacidad de un ítem de desempeñar una función requerida, en condiciones establecidas durante un período de tiempo determinado". Es decir, que habremos logrado la Confiabilidad requerida cuando el "ítem" hace lo que queremos que haga y en el momento que queremos que lo haga. Al decir "ítem" podemos referirnos a una máquina, una planta industrial, un sistema y hasta una persona. La Confiabilidad impacta directamente sobre los resultados de la empresa, debiendo aplicarse no sólo a máquinas o equipos aislados sino a la totalidad de los procesos que constituyen la cadena de valor de la organización. La confiabilidad humana en el trabajo es un tema que se ha investigado durante muchos años y con diversos métodos creados para lograr “evaluarla”. Hay muchos obstáculos para el éxito del ser humano en su lugar de trabajo, como la falta de sueño y la fatiga mental. La mejora de la calidad del sueño es un factor importante para mejorar la fiabilidad humana en el lugar de trabajo. También ayuda a su estado de ánimo y desarrollo emocional lo que puede hacerlo más confiable en el trabajo ayudando a disminuir el error humano es compensar y buscar nuevas soluciones, opciones de mejora, que es lo que busca este mismo en el taller de mantención de TPS, realizando una evaluación para aplicar un método en específico que nos ayuda a guiar el camino de mejora del factor humano. Para mejorar la experiencia del trabajador, tanto personalmente, en el ámbito de estudios, conocimiento, experiencias, para una mejora a lo que hay en la actualidad en el trabajo, capacitándolos y realizando mejoras en el ambiente y lugar de trabajo para una mejor calidad para el personal.
dc.description.degreeINGENIERO(A) DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.identifier.barcode3560901065102
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/30453
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectConfiabilidad humana
dc.subjectTécnicas para el Análisis del error humano
dc.subjectTerminal Pacifico Sur Valparaíso
dc.titlePropuesta optimización confiabilidad humana actual en empresa terminal Pacífico Sur
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065102UTFSM.pdf
Size:
3.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format