Thesis LA MATRIZ ENERGÉTICA DE CHILE Y SUS PROPUESTAS DE DIVERSIFICACIÓN: UN ANÁLISIS ECONÓMICO Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS ENERGÉTICAS
dc.contributor.advisor | CORVALÁN QUIROZ, ALEJANDRO | |
dc.contributor.author | SMITH SANDOVAL, JAIME IGNACIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias | |
dc.contributor.other | VILLEGAS ABARCA, RENÉ | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | SMITH SANDOVAL, JAIME IGNACIO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T13:34:46Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T13:34:46Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Este documento tiene como objetivo analizar la actual Matriz Energética de Chile y las propuestas energéticas de diversificación existentes en nuestro país. Este análisis ha sido realizado tomando en cuenta aspectos económicos y de políticas públicas energéticas actuales. Entre los diversos factores, también se analiza de manera resumida, el impacto ambiental de cada una de las actuales propuestas y el factor político-social involucra. Entre los objetivos específicos de este un completo análisis, se estudia la actual vulnerabilidad de la matriz energética, y para ello se identifican los actuales recursos energéticos existentes en Chile. La primera parte del trabajo se detalla el concepto de Energía y Matriz Energética, los cuales son analizados con antecedentes actuales de demanda, generación y constitución porcentual de energía en Chile y el mundo. Posteriormente, se analizan las numerosas iniciativas que buscan resolver el problema de suministro energético en el país. Algunas de las cuales aún se encuentran en estado de investigación, otras en un estado conceptual, y finalmente algunas ya instaladas con resultados comprobados. En la segunda parte de este trabajo, se detallan las políticas públicas energéticas en Chile y el Mundo, su evolución Legislativa y Política, y los pilares para un desarrollo sustentable. En la actualidad, nuestro país carece de una política que pueda fomentar el desarrollo, investigación y uso que entregan las fuentes energéticas alternativas como la solar, eólica o de biomasa. Para ello, este trabajo presenta diversas propuestas que buscan fomentar el uso de estos recursos. Por último, la tercera parte analiza los diferentes factores que caracterizan a cada alternativa energética, presentando un análisis comparativo con cada uno de sus antecedentes a considerar. Estos resultados constituirán todos los antecedentes, para finalmente presentar los Comentarios Finales, los cuales entregarán la mejor propuesta estratégica energética y sugerencia a desarrollar en el país, y además se comprobará la hipótesis sugerida al inicio del informe. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL MENCIÓN PROYECTOS | es_CL |
dc.description.program | INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL, Mención Proyectos | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900135133 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52065 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | FUERZA Y ENERGIA | es_CL |
dc.subject | CONSUMO DE ENERGIA | es_CL |
dc.subject | ENERGIA ELECTRICA | es_CL |
dc.subject | ENERGIA EOLICA | es_CL |
dc.subject | ENERGIA NUCLEAR | es_CL |
dc.subject | RECURSOS GEOTERMICOS | es_CL |
dc.subject | ENERGIA SOLAR | es_CL |
dc.subject | ENERGIA SOLAR | es_CL |
dc.title | LA MATRIZ ENERGÉTICA DE CHILE Y SUS PROPUESTAS DE DIVERSIFICACIÓN: UN ANÁLISIS ECONÓMICO Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS ENERGÉTICAS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900135133UTFSM.pdf
- Size:
- 3.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format