Thesis Propuesta de mejora para la gestión de apoyo a la comunidad universitaria en situaciones de cuidados, paternidad, embarazo y portparto en la Universidad Técnica Federico Santa María
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos | |
dc.contributor.guia | Calderon Carmona, Enrique | |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del mar | |
dc.creator | Huerta Arriagada, Camila Ester | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T14:31:44Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T14:31:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El embarazo y la maternidad en el contexto de la educación superior plantean importantes desafíos para estudiantes, académicas, funcionarias y docentes, quienes enfrentan barreras que dificultan su permanencia, desempeño y bienestar integral. En la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), si bien existen políticas orientadas a prevenir la violencia de género y la discriminación, no se han desarrollado normativas específicas que consideran las necesidades particulares de este grupo, como la flexibilización académica, reducción de carga y horarios laborales, acceso a apoyo psicosocial o la disponibilidad de servicios de cuidado infantil. Este trabajo de título tiene como objetivo diseñar una propuesta que mejore la gestión del apoyo a estudiantes, funcionarias(os), académicas(os) y docentes en situación de cuidadores(as), embarazo y en postparto, promoviendo un entorno universitario inclusivo que garantice la igualdad de oportunidades. Para ello, se realiza un análisis de marcos legales, prácticas exitosas en otras instituciones nacionales e internacionales y las políticas actuales de la USM, identificando áreas de mejora y posibles soluciones. Los hallazgos en la investigación realizada destacan la urgencia de implementar medidas, como protocolos inclusivos, horarios flexibles, servicios de cuidado infantil, reducción de la carga académica y laboral, así como también programas de acompañamiento psicosocial. La propuesta tiene como fin crear un ambiente académico y laboral que permita a las personas en esta condición continuar con sus actividades y cumplir sus metas académicas y profesionales sin restricciones innecesarias. Finalmente, el análisis de costos estimativos permite evaluar los gastos asociados a la implementación de mejoras, considerando el monto real otorgado, su alcance y las necesidades reales de los beneficiarios. Para la implementación de estas mejoras, se estima un costo total de $193.600.000. | |
dc.description.degree | INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES | |
dc.description.program | Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales | |
dc.format.extent | 85 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560901065493 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74100 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Violencia de genero | |
dc.subject | Flexibilidad académica | |
dc.subject | Apoyo psicosocial | |
dc.title | Propuesta de mejora para la gestión de apoyo a la comunidad universitaria en situaciones de cuidados, paternidad, embarazo y portparto en la Universidad Técnica Federico Santa María | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1