Thesis Del crédito hipotecario al token: innovación financiera y acceso a la vivienda en Chile en perspectiva comparada con Suecia
dc.contributor.department | Departamento de Industrias | |
dc.contributor.guia | Farías Gordon, María Elisa | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago Vitacura | |
dc.creator | Ortega Araya, Jason Isaac | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T12:00:29Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T12:00:29Z | |
dc.date.issued | 2025-07 | |
dc.description.abstract | El presente estudio aborda el impacto de las innovaciones financieras aplicadas al financiamiento inmobiliario en Chile, en un contexto marcado por el déficit habitacional y las barreras de acceso al crédito hipotecario tradicional. A partir de la observación de que ciertos grupos sociales como jóvenes sin historial crediticio o trabajadores independientes quedan excluidos del mercado formal de vivienda, se analiza la viabilidad de nuevas modalidades de financiamiento para mejorar su acceso. El propósito del trabajo fue evaluar si mecanismos alternativos, como el crowdfunding y la tokenización de activos, pueden mejorar la rentabilidad de las inmobiliarias chilenas y, al mismo tiempo, contribuir a una mayor inclusión habitacional. Para ello, se comparó la experiencia chilena con la sueca, país que cuenta con una infraestructura institucional más madura y mecanismos regulatorios avanzados que respaldan estos modelos financieros emergentes. La metodología consistió en un análisis de casos comparativos entre Chile y Suecia, incluyendo indicadores financieros del sector inmobiliario, regulación vigente, experiencias reales de implementación y riesgos asociados a tres modelos de financiamiento: tradicional, crowdfunding y tokenización. Se utilizaron fuentes primarias (bases de datos financieras, informes sectoriales) y secundarias (papers, leyes, documentos técnicos), además de cálculos propios de rentabilidad, para contrastar desempeño y accesibilidad. Entre los principales hallazgos se identificó que, si bien el modelo tradicional sigue siendo el predominante en Chile, presenta limitaciones en rentabilidad y acceso. En cambio, los modelos alternativos ofrecen mayor eficiencia financiera, pero aún enfrentan vacíos regulatorios y altos riesgos para el inversionista. En Suecia, la implementación más robusta de estos modelos ha logrado equilibrar innovación con seguridad financiera, generando un ecosistema más resiliente y transparente. El estudio concluye que el financiamiento innovador tiene potencial para transformar el mercado chileno, pero su impacto dependerá de una acción coordinada entre reguladores, desarrolladores y plataformas tecnológicas. Se recomiendan reformas específicas al marco normativo, creación de garantías institucionales y estrategias que vinculen la rentabilidad empresarial con el acceso efectivo a la vivienda. Este trabajo aporta al campo de las finanzas aplicadas al proponer lineamientos concretos que integran sostenibilidad financiera, inclusión y diseño institucional. | es |
dc.description.program | Ingeniería Civil Industrial | |
dc.format.extent | 138 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900288663 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76574 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Financiamiento inmobiliario | |
dc.subject | Crowdfunding inmobiliario | |
dc.subject | Tokenización de activos | |
dc.subject | Tecnología e innovación financiera | |
dc.subject | Inclusión habitacional | |
dc.subject | Rentabilidad | |
dc.subject | Regulación Financiera | |
dc.subject.ods | 1 Fin de la pobreza | |
dc.subject.ods | 9 Industria, innovación e infraestructura | |
dc.subject.ods | 10 Reducción de las desigualdades | |
dc.subject.ods | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.subject.ods | 16 Paz, justicia e instituciones sólidas | |
dc.subject.ods | 17 Alianzas para lograr los objetivos | |
dc.title | Del crédito hipotecario al token: innovación financiera y acceso a la vivienda en Chile en perspectiva comparada con Suecia | |
dspace.entity.type | Tesis |