Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA CREAR UNA EMPRESA CONSTRUCTORA ESPECIALIZADA EN VIVIENDAS EN PARCELAS DE AGRADO EN LA REGION METROPOLITANA
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El área principal a estudiar en este proyecto es la construcción de viviendas en parcelas de agrado, dentro de la provincia de cordillera, región metropolitana de Santiago de chile, de acuerdo al auge y necesidad de empresas constructoras que el mercado necesita para construir viviendas en parcelas de agrado para las clases medias, medias altas y altas de Santiago, especialmente en esta última donde se logra detectar el deseo de tener un segundo hogar, así también teniendo una buena inversión bien raíz. En la clase alta cada día las familias están dispuestas a invertir en estos proyectos de vida, buscando posicionar la empresa a crear en un estatus de calidad y prestaciones dignas de tener. De la ya nombrada necesidad nace la idea de la creación de una empresa especializada en la construcción de viviendas de lujo. Para poder crear esta empresa es necesario efectuar un estudio de pre factibilidad técnico económica para una constructora especializada en viviendas en parcelas de agrado en la región metropolitana, este estudio se realiza en tres etapas, la primera consiste en la presentación del proyecto, la segunda en el estudio de ingeniería básica y conceptual del proyecto, y por último el capítulo tres de evaluación económica.
En el primer capítulo de presentación de proyecto se escudriñará en el análisis FODA el cual nos permite conocer las mayores fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con las que cuenta la empresa, también puede determinar la oferta y la demanda, el personal idóneo, el lugar más adecuado para la instalación de la empresa, sistemas de comercialización y determinación del precio. En el segundo capítulo del estudio de ingeniería básica y conceptual del proyecto se analizarán los procesos, los equipos necesarios, la estructura organizacional que tendrá la empresa determinando el personal idóneo, los sueldos y los horarios de trabajo, el marco legal determinando el tipo de empresa y el impacto ambiental que tendrá una vez instalada y funcionando, además se analizaran las instalaciones y construcciones necesarias para la instalación de la empresa.
En el tercer capítulo de evaluación económica y último se efectuara dicha evaluación para poder determinar la factibilidad de la empresa y cuál es la mejor solución de financiamiento analizando cuatro posibles tipos de financiamiento, 25%;50% y 75% de financiamiento crediticio, y un financiamiento puro lo que quiere decir un proyecto auto financiado en un 100%. De acuerdo a estos parámetros obtenidos se analizarán los indicadores económicos más frecuentes que son el VAN, TIR, PRI, debiendo determinar mediante una exhaustiva revisión de estos indicadores de manera jerárquica si es viable la empresa
Description
Keywords
PARCELAS DE AGRADO, VIVIENDAS, CONSTRUCCIÓN