EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICA PARA CREAR EMPRESA DEDICADA A LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE REUTILIZACION DE AGUAS GRISES EN VIVIENDAS ECOLOGICAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente estudio tiene como finalidad de generar una Empresa dedicada dar un servicio sustentable relacionado con la reutilización de aguas grises domiciliarias, considerando las condiciones existentes en el mercado para la región de Valparaíso.De acuerdo a parámetros internacionales Chile presenta escasezhídrica en gran parte de su territorio, y la demanda por este recurso sigue en aumento.Existen diversos modos de enfrentar este problema y uno de ellos es la reutilización del agua gris la cual representa la gran parte del uso de agua potable domestica un 68% aproximado. El cual este sistema se lleva aplicando en otros países hace décadas.Su evaluación abarca tres capitulo, de ellos el capítulo I es ̈PRESENTACION DEL PROYECTO ̈ , el cual se analiza la empresa a través del FODA y se realiza un estudio al mercado donde se insertara la empresa. Al introducirnos a ver con mayor detalle las proyecciones se van resolviendo los temas de localización y tamaño del proyecto que en este caso corresponde a su inversión.A pesar de la poca información de estudios estadísticos a la venta del sistema, se realiza a base de la necesidad hídrica en la región como también las zonas con gran porcentaje dedicada a la agricultura.El capítulo II ÏNGENIERIA BASICA Y CONCEPTUAL DEL PROYECTO ̈: reordena los antecedentes recopilados, en cuanto lo jurídico (leyes, reglamentos y decretos) que determinan diversas condiciones que se traducen en normas permisivas o prohibitivas que pueden afectar directa o indirectamente en la elaboración y evaluación del proyecto. Luego de establecidos los márgenes entregan soluciones con más antecedentes técnicos, logrando asíla valorización de los costos de inversión. También se realiza un análisis frente al desarrollo de la planificación y descripción del proceso, con el interés de obtener los mejores beneficios.El capítulo III ËVALUACIÓN ECONÓMICA ̈: a través de los criterios de evaluación se entiende a indicar, si los objetivos y el escenario determinado para el análisis justifican su realización. Donde dicha evaluación manifestó lo esperado, siendoun VAN positivo de 1.090,38 UF. Además apoyado también por el criterio de TIR considerando una tasa de la empresa de 22,8% se obtiene como resultado una tasa de retorno de un 171,5%siendo positivo. Como también el PRI, el cual el periodo de recuperación de la inversión es al primer año. En conjunto de estos indicadores arroja como resultado que el proyecto es viable.

Description

Keywords

AGUAS GRISES, VIVIENDAS ECOLOGICAS, SERVICIO SUSTENTABLE

Citation