Thesis DISEÑO DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACION DE EMERGENCIA PARA LA ESCUELA DE NECESIDADES ESPECIALES F-257 GRAN BRETAÑA PERTENECIENTE A LA REGION DE VALPARAISO
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El presente Trabajo de Título corresponde al diseño de un Sistema de administración de Emergencia, para la Escuela con Necesidades Especiales Gran Bretaña, a objeto de lograr enfrentar eficazmente situaciones de emergencia que puedan ocurrir en el Establecimiento Estudiantil, ubicado en sector puerto Valparaíso con un numero de matriculas de 136 alumno, además de la capacitación del personal en materia de seguridad ante una emergencia o desastre natural como: incendio, sismo, escape de gas, accidente laboral, tsunami. Se encuentra distribuido principalmente en tres partes.En la primera de ellas, que corresponde al primer y segundo capítulo, se presentan los antecedentes generales de la organización, se cita. Se indica la ubicación, la estructura organizacional que posee, cantidad de personal y alumnos que posee el establecimiento, perfil del establecimiento, funciones del personal y el objetivo principal de esta organización. Se mencionan los antecedentes teóricos de un Plan de Emergencia, clasificación y tipos de Emergencias, además de una breve definición de concepto básicos que deben manejar los funcionarios para aplicar en un plan de emergencia, independiente del establecimiento en donde se desarrolle el trabajo.La segunda parte, que corresponde al capítulo 3, presenta el diagnostico realizado por el establecimiento tomando como referente las principales medidas de seguridad que estipula el Decreto supremo 594 y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción OGUC. En esta etapa se determino que se cumplía con la mayoría de las disposiciones legales. Posteriormente en el capítulo 4, se confecciono el Plan de emergencia, con todos sus procedimientos a seguir. Para finalizar se determino en esta etapa los puntos de congestión máxima donde podría verse peligrosamente reducido el flujo de evacuación, en caso de ser necesaria una evacuación masiva del establecimiento. Este si cuenta con zonas de seguridad pero el nivel de preparación ante una emergencia de los funcionarios es deficiente ante la cantidad de alumnado. No se cuenta con sistema de protección activa como detección automática y rociadores aunque estas y otras medidas se pretenden implementar a un corto plazo. Se recomienda realizar actividades de capacitación, socialización del plan de emergencia con los funcionarios las cuales se reforzaran día a día, con el fin de que al efectuar simulacros para ayudar que el plan de emergencia sea efectivo, eficaz y funcional.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
EMERGENCIAS, EVACUACION, GRAN BRETANA