EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE INGENIERÍA EN CONFIABILIDD PARA CAMIONES KOMATSU 930E DE COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI

dc.contributor.advisorSTEGMAIER BRAVO, RAÚL ENRIQUE
dc.contributor.authorHENRÍQUEZ CID, LUIS IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIEL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T04:56:39Z
dc.date.available2024-10-31T04:56:39Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente informe, se abordará la problemática de disear algún plan de mantenimiento que permita reducir los costos de oportunidad actuales de los camiones Komatsu 930E pertenecientes a la Compaía minera doa Inés de Collahuasi, evaluando el actual sistema de mantenimiento realizado y presentando una forma alternativa que aumente el beneficio para la compaía. A la hora de estudiar los componentes críticos dentro de la flota de camiones para el ao 2011, mediante el método Jack Knife se determinó que el sistema ?motor? es el que más horas de indisponibilidad generó con un 25,6% del total de las horas. Los motores siguen un mantenimiento predictivo y preventivo, efectuándose el segundo cada 16000 horas. Los estudios realizados indicaron que la vida media de los motores utilizados se encuentra cercana a las 7800 horas por lo que inicialmente se propone estudiar una cantidad de horas óptimas basadas en la confiabilidad de los motores y los costos que involucran un remplazo del mismo. Posteriormente, al realizar los estudios de la flota de los motores QSK78 por sistema y subsistema del motor, se encontró que los principales sistemas que reportan fallas son los de eléctrico, combustible, culatas y refrigeración, los cuales además fueron analizados mediante sistema Jack Knife para indicar de mejor manera estas deficiencias y al ser vistas las detenciones por subsistema los principales motivos de detención fueron inyector, carter, turbo de alta y culata con los que se abarca un 48,17% de todas tiempos de detención por falla. Finalmente y debido a las condiciones anteriormente sealadas, se hace un estudio de confiabilidad al sistema de inyectores, que es el sistema más crítico, encontrando que el tiempo óptimo de remplazo preventivo es cada 2.000 horas y no las 10.000 que se realiza actualmente, con lo que se podría obtener un beneficio de US$5.500.000 al disminuir los costos asociados a no producciónes_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900214348
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62947
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCAMIONESes_CL
dc.titlePROPUESTA DE INGENIERÍA EN CONFIABILIDD PARA CAMIONES KOMATSU 930E DE COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASIes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900214348UTFSM.pdf
Size:
776.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format