EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ENFOQUES DE LA SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA A PARTIR DE CASOS DE ESTUDIO DEL SOLAR DECATHLON EUROPE 2014

dc.contributor.advisorSILLS GARRIDO, PABLO
dc.contributor.authorSEPÚLVEDA LAVANCHY, CAROLINA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.contributor.otherCORTÉS, ALEJANDRA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T12:08:00Z
dc.date.available2024-10-31T12:08:00Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste estudio nace a partir de la participación en la competencia Solar Decathlon 2014, en la que la escuela de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María, expuso el proyecto Casa FENIX. Es gracias a esta experiencia, donde se pudo observar el quehacer internacional sobre arquitectura sostenible y descubrir que este concepto no es considerado de la misma manera por distintas regiones del planeta. A través de esta investigación se pretende diferenciar cuáles son los enfoques y posturas frente la sostenibilidad según el origen del proyecto, o dicho de otra forma, cómo el lugar de origen de éste influye en sus características. Este trabajo es un análisis realizado a seis casos de estudio, obtenidos del Solar Decathlon 2014 y comienza con el estudio de la evolución del concepto de sostenibilidad, a través de la exposición de las cumbres y convenciones mundiales, acuerdos y declaraciones realizadas en este tema. Para completar este estudio, se revisaron distintas visiones acerca de los enfoques de la sostenibilidad. Posteriormente, se investigó la literatura para comprender las posturas acerca de la sostenibilidad en la arquitectura, donde se obtuvieron los enfoques que se utilizaron para analizar los casos de estudio. Para contextualizar cada uno de los proyectos, se estudiaron las políticas de construcción sostenible en cada una de las regiones de origen de los proyectos escogidos, comparando el progreso y las prioridades nacionales en esta materia. Para finalizar el marco teórico se observó la evolución del Solar Decathlon en sus distintas versiones (EEUU, Europa y Latinoamérica), de acuerdo a la variación en las competencias que evalúan cada una de las casas participantes. El propósito de esto, fue encontrar diferencias en la perspectiva que tiene cada versión acerca de la sostenibilidad. Finalmente, se realizó el estudio de casos. Este análisis mostró resultados diferenciados, indicando cuáles fueron los factores predominantes del lugar de origen que influyeron en la toma de decisiones de estrategias de diseo sostenible y los enfoques de sostenibilidad de cada proyecto.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900233134
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65921
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleENFOQUES DE LA SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA A PARTIR DE CASOS DE ESTUDIO DEL SOLAR DECATHLON EUROPE 2014es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900233133UTFSM.pdf
Size:
71.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format