Thesis SISTEMA DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR DE CLUSTERS PRODUCTIVOS
dc.contributor.advisor | LINO CONTRERAS, JOSÉ | |
dc.contributor.author | AROS GARAY, GABRIEL ALFREDO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Informática | |
dc.contributor.other | NIKULIN CHANDÍA, CHRISTOPHER | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | AROS GARAY, GABRIEL ALFREDO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T08:30:55Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T08:30:55Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Un clúster productivo se define como un grupo de empresas que se relacionan entorno a una misma actividad productiva. Ya desde principios de los 90 los distintos gobiernos de América latina han ido aplicando nuevas políticas orientadas a la gestión de los principales clústeres productivos de cada país, en donde el enfoque de estudio se ha centrado en las relaciones que se generan entre los actores que participan en un clúster. En Chile, el consejo nacional de Innovación para la Competitividad, en el marco del proyecto Éstudios de Competitividad en Clusters de la Economía Chilena? (Gobierno de Chile, 2007) identificó los 8 clúster productivos de mayor impacto en la economía chilena, y las oportunidades y el impacto esperable que tiene cada sector para desarrollarse. En el caso del Sector minero, el estudio identificó dos oportunidades del sector para desarrollarse: ? Mantener posición de liderazgo global en la minería del cobre ? Desarrollar encadenamiento proveedor Corfo en el marco de la ?Política nacional de Innovación para la Competitividad? (Gobierno de Chile, 2009) adjudicó el financiamiento para el desarrollo del proyecto ?Clúster Minero USM? (Cctval, 2013) a través del programa de Innovación para el Clúster Minero. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de gestión del conocimiento para mejorar y desarrollar la competitividad sustentable de empresas de la región de Atacama. El sistema descrito en este documento nace con el fin de cubrir los requerimientos específicos del proyecto ?Clúster Minero USM?, se busca levantar los datos relevantes de las empresas proveedoras de las principales Mineras de la región de Copiapó, luego analizar cómo se relacionan estas empresas dentro de la cadena de valor productiva del clúster minero, y generar reportes con información geo referenciada del clúster minero de atacama. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL INFORMÁTICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900221886 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57313 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.title | SISTEMA DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR DE CLUSTERS PRODUCTIVOS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900221886UTFSM.pdf
- Size:
- 5.84 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format