EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
HACIA UNA ARQUITECTURA SOSTENIBLE; REMODELACION EDIFICIO INTENDENCIA REGIONAL DE VALPARAÍSO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

ARQUITECTURA

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La arquitectura sostenible, también llamada arquitectura sustentable, o eco arquitectura , constituye un modo de concebir el diseo arquitectónico como una respuesta a los problemas energéticos y medioambientales de nuestro tiempo. Nuestra propuesta se enmarca dentro de esta orientación y recoge sus aportes para aplicarlos a un caso concreto. En este sentido podemos decir que el objetivo de esta tesis ha sido llevar a cabo en el edificio de la Intendencia Regional una remodelación que permita el aumento de su ciclo de vida, una reducción sustantiva del gasto de energía y un mejoramiento del confort ambiental mediante la incorporación de diversas estrategias bioclimáticas. La metodología empleada abarcó el estudio y análisis climático del edificio, mediante simulaciones solares que determinaron la incidencia de radiación y cantidad de luz natural y vientos dominantes, junto a una encuesta de confort ambiental realizada a sus usuarios. Mediante estos análisis se logró determinar que el problema del edificio era la carencia de aislación térmica, acústica, ventilación natural y aprovechamiento de la luz natural debido a una envolvente que no discriminaba orientaciones. Al interior del edificio, se constató también, que la distribución espacial, que adolecía de una excesiva compartimentalización de tabiquería opaca, reforzaba el uso de energía para llegar a niveles de confort a lo largo del ao. En relación con los problemas anteriormente sealados hemos desarrollado diversas estrategias de solución. Los problemas de aislación térmica y de ventilación natural se resolvieron mediante la incorporación de una doble piel, en tanto que la luz natural se aumentó gracias a una nueva propuesta de distribución espacial y funcional. A su vez, se planteó la necesidad de incorporar mayor metraje cuadrado mediante una extensión, la cual se comporta como un invernadero proporcionando ganancias térmicas y lumínicas al edificio en su totalidad. Como conclusión podemos afirmar que es posible y necesaria la reconversión de edificios existentes de alto consumo energético a edificios sostenibles, los cuales aumentan sus niveles de confort ambiental y, al mismo tiempo son energéticamente eficientes.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

EDIFICIO INTENDENCIA REGIONAL DE VALPARAISO, ARQUITECTURA

Citation