Thesis Aplicación de metodología RCM a rotainer para Puerto Ventanas S.A.
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
En esta investigación, se trabajará una herramienta llamada RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad) el cual se aplicará en un activo llamado Rotainer (volteador de concentrado de cobre) que está encargado de voltear el concentrado de cobre desde los conteiner, hacia las cintas transportadoras que se dirigen a las bodegas de almacenamiento. Este trabajo de título nace de la necesidad de impedir que se detenga inesperadamente el proceso de volteado del concentrado, debido a un problema recurrente en el Rotainer específicamente en la pieza llamada TwistLock (piñas), haciendo que esta no pueda estar operativa cuando se le necesita. De acuerdo con lo anterior es que se usará la metodología RCM, la cual será aplicada para que los programas de mantenimiento sean efectivos y así poder aumentar la Confiabilidad del equipo y de esa forma evitar esas detenciones inesperadas.
Capítulo 1: Se pone en contexto el papel que desempeña Puerto Ventanas en el país y se presenta el proceso productivo de este lugar. Asimismo, se describe la importancia y función del Rotainer en el proceso productivo de la empresa, así como las distintas fallas que pueden ocurrir en el equipo y sus causas. Por lo tanto, se recomienda una herramienta de mantenimiento para el equipo, se utilizará la metodología RCM, que se centra en el mantenimiento basado en la confiabilidad.
Capítulo 2: Se dará conocimiento de manera teórica sobre como implementaremos la metodología RCM en base a los pasos que se requieran, por ejemplo, poder elegir qué equipo es crítico, para luego definir los modos de fallo y las consecuencias de fallo, también cómo implementar una metodología riesgos cuantitativo para poder medir la criticidad de los componentes, usando herramientas como el FMECA y hojas de decisión para luego poder definir una estrategia de mantenimiento para cada modo fallo del equipo en cuestión.
Capítulo 3: Una vez entregada la parte teórica de cómo implementar un RCM, se abarcará de forma práctica y con datos reales la implementación de la metodología nombrada la cual se aplicará en el Rotainer. El desarrollo de esta metodología se realiza en base a herramientas como FMECA y las hojas de decisión, de manera que una vez aplicadas darán resultados y datos para poder tomar decisiones estratégicas. Por otro lado, se desarrollará la planificación de las tareas de mantenimiento la programación y los tiempos que conllevará realizarlos.
Capítulo 4: En este capítulo, se hará una comparación del equipo antes y después de los resultados del RCM para ver los beneficios o mejoras que se obtendrían al aplicar esta metodología. Se darán a conocer los planes de acción que se llevarán a cabo, los cuales consisten en el análisis económico y técnico, con el fin de ver la importancia de los costos de materiales, herramientas y gastos de indisponibilidad. Por otro lado, se darán a conocer las amenazas que se puedan encontrar en el proceso, y se entregarán recomendaciones en base a las lecciones aprendidas con la investigación realizada.
Description
Keywords
Mantenimiento centrado en confiabilidad, Volteador de concentrado de cobre, Procesos de producción