EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PESO DE COLAS DEL MERCADONORTEAMERICANO EN EL MERCADO LATINOAMERICANO Y COMMIDITIES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Este trabajo tiene como objetivo el analizar la dependencia de cola que produce el riesgo de cola que ejerce una economía industrializada en una economía emergente. En este caso se estudiará el cómo afectan los índices bursátiles del mercado de Estados Unidos (DJIA, NASDAQ y S&P500) frente a los mercados latinoamericanos y commodities. El riesgo de cola es el riesgo adicional que existe al modelar un portafolio bajo una distribución para colas pesadas en vez de una distribución normal, siendo la volatilidad incapaz de capturar este riesgo adicional por sí sola. Para poder analizar este riesgo se consideraron los índices bursátiles de Argentina (MERVAL), Brasil (BOVESPA), Chile (IPSA), Colombia (IGBC), México (IPyC) y Perú (IGBVL), además de los commodities Cobre, Oro y Petróleo. Estos índices y commodities fueron comparados con los índices de Estados Unidos en distintos escenarios, considerando como periodo de estudio desde enero del 2001 a enero del 2014. Para poder determinar el riesgo de cola se utiliza un modelo GJR-GARCH(1,1) ajustado a una distribución Student-t asimétrica para cada una de las series y en cada uno de los escenarios, con el objetivo de utilizar los residuales estandarizados en el análisis de la dependencia de cola de las series utilizando un modelo de Cópula Simétrica de Joe-Clayton para el caso bivariado. De esta manera, las cópulas permiten cuantificar el grado de dependencia que existe tanto en la cola superior como en la cola inferior y a la vez el comportamiento de estas. Como resultados se aprecia que existe una clara dependencia de cola desde el mercado norteamericano al mercado latinoamericano y commodities, variando para cada uno de los escenarios estudiados. Se puede notar que los mercados emergentes latinoamericanos y los commodities son más dependientes al mercado estadounidense para periodos de pérdidas que para periodos de ganancias, y que la dependencia de cola varía en cada uno de los escenarios estudiados.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

MERCADOS DE FUTUROS, MERCADO DE VALORES, ANALISIS DE INVERSIONES

Citation