EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE POSIBLES ESCENARIOS FUTUROS EN LA INDUSTRIA DE LA FUNDICIONES NO INTEGRADAS Y SU IMPACTO EN EMPRESAS MINERAS NO INTEGRADAS.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El presente estudio de memoria fue solicitado por la empresa Antofagasta Minerals S.A, empresa minera no integrada que se dedica a la extracción de cobre para comercializar concentrado de cobre. En la industria del cobre existen 3tipos de empresas. Están las empresas integradas, que cuentan con toda la cadena productiva para producir cátodos de cobre. Las empresas no integradas, solo cuentan con el proceso extractivo y comercializan concentrado de cobre, y los Custom Smelters (fundiciones no integradas), los cuales se abastecen con concentrado de cobre y producen finalmente cátodos de cobre. En la actualidad, el negocio de los custom sueltes se encuentra afectado por una alta competitividad en el mercado, debido a una escasez en el suministro de concentrado de cobre, además de costos operacionales elevados. Por esta razón, la brecha entre el precio del cátodo, transado en la bolsa de metales de Londres, y el descuento aplicado al concentrado de cobre ha disminuido con el tiempo; Llegando al presente a apenas cubrir los costos operacionales de las fundiciones no integradas. Las fundiciones no integradas se ubican principalmente en China, Japón e India, lugares donde no tienen la posibilidad de extraer cobreo extraen muy poco en comparación a la alta demanda interna del país. La razón de existencia de estos, es esencialmente por incentivos económicos y ambientales que ofrece cada país, lo cual les otorga una ventaja competitiva con respecto a otros lugares del mundo. La finalidad de este estudio, es analizar los posibles escenarios que podrían ocurrir si la tendencia de esta industria continúa y como afectarían a empresas, como Antofagasta Minerals, que solo producen concentrado de cobre. A priori, dos escenarios extremos a analizar son que la industria de los custom smelters se convierta en un oligopolio, controlando así el precio, o que dejen de existir propiamente tal, obligando a las empresas no integradas a construir fundiciones. Para lograr abarcar todas las aristas de este estudio, se propuse una metodología de investigación que provee las herramientas para levantar información en forma disgregada para luego englobar todo bajo una conclusión. Inicialmente se introduce la industria del cobre para resaltar las principales corporaciones involucradas y los principales activos de estas corporaciones. Luego se pasa a un nivel más acabado y se entra a analizar la industria del concentrado de cobre propiamente tal. Se investiga los costos operacionales de cada estación de la cadena productiva, las diferencias en relación a costos de una empresa minera integrada versus no integrada, y los contratos que se celebran entre las empresas mineras y las fundiciones no integradas. El balance del mercado de concentrado es una de las principales variables que afecta a la industria de las fundiciones. Esta se proyectó hasta el 2015,investigando todos los proyectos, tanto mineros como de fundiciones no integradas, que se encuentran en cartera. Esto entrega la capacidad máxima de producción de concentrado y producción de fundición disponible, para luego realizar ajustes al modelo y aterrizarlo a la realidad. Las mínimas exigencias ambientales en lugares como China e India favorecieron las instalaciones de fundiciones no integradas en esos lugares. Por esto se investiga cómo han cambiado y como van a continuar cambiando estas normas en un futuro para razonar su impacto en esta industria. Además se cuantifica la amenaza de un cambio tecnológico en la industria de las fundiciones y como está podría reestructurar el mercado de concentrado. Finalmente se cohesionan cada uno de estos capítulos y se exponen los resultados. Con esto se logra aclarar la tendencia de esta industria, las posibles amenazas, y como afecta a las empresas mineras no integradas. Con fundamento en el estudio, se recomiendan alianzas estratégicas para minimizar el riesgo de estas corporaciones y así asegurar la sustentabilidad del negocio en el tiempo.

Description

Keywords

COBRE -- INDUSTRIA Y COMERCIO, ANTOFAGASTA MINERALS S.A

Citation