EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPERACIÓN EN PARALELO DE 2 ESPESADORES PARA RELAVES HRT DE 125 M DE DIÁMETRO, EN COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI

dc.contributor.advisorVALDERRAMA REYES, WALDO
dc.contributor.authorCRUZ ARAYA, SEBASTIÁN ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T18:19:50Z
dc.date.available2024-11-01T18:19:50Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl agua es uno de los recursos más importantes para la industria minera, esta es partícipe de un sinfín de procesos vitales para su funcionamiento, desde la extracción del mineral hasta su procesamiento ya sea vía concentradora o hidrometalurgia. Dado que Collahuasi es una minera que se ubica en pleno altiplano, cuidar de los recursos hídricos se vuelve una prioridad, obligando a buscar y aplicar nuevas tecnologías para optimizar el uso de éstos. Es por esta razón que se realiza un espesamiento de los relaves de la planta, de forma de recuperar la mayor parte del agua contenida, devolviéndola al proceso para así lograr disminuir el consumo de agua fresca. Existen dos parámetros de suma importancia para el área de relaves con los cuales se evalúa la operación, el porcentaje de sólidos del relave enviado a tranque y los valores de make-up. El objetivo de esta memoria es establecer un procedimiento de operación de manera de maximizar la recuperación de Agua, reflejado en el make-up y aumentar el % de sólidos de descarga. Actualmente estos parámetros se encuentran en valores de 52% para el porcentaje de sólidos y 0.68 [m3/ton] para el make-up. Paralelamente se busca demostrar que al utilizar los 2 espesadores HRT en paralelo, se obtienen mejores resultados que con la operación de los otros equipos existentes (y/o un solo HRT). Para esto se realizó una evaluación de la actual forma de operar, la confección de un balance de masa, la medición e interpretación de parámetros de operación, y la revisión y establecimiento de nuevos parámetros. Una vez aplicado el nuevo método y capacitado a los operadores, fue posible notar cambios positivos en la operación, alcanzando valores bastante prometedores como 0,56 [m3/ton] en el caso del make-up.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL METALÚRGICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900226924
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70206
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleOPERACIÓN EN PARALELO DE 2 ESPESADORES PARA RELAVES HRT DE 125 M DE DIÁMETRO, EN COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASIes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900226924UTFSM.pdf
Size:
2.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format