EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA PARA LA CONFECCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CONTROL DE GESTIÓN QUE PERMITA LA MEJORA CONTINUA EN UNA ORGANIZACIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

Esta memoria consiste en proporcionar una propuesta para la confección e implementación de herramientas de control de gestión que permitan la mejora continua en las organizaciones del mercado actual. El objetivo central es entregar un marco conceptual de herramientas de control de gestión contemporáneas y predominantes en la industria de hoy en día que colaboren con la mejora continua en las organizaciones. En conjunto a esto, se pretende orientar a los individuos involucrados en las empresas, a tomar mejores decisiones al momento de confeccionar e implementar la planificación estratégica y por consiguiente llevar a cabo con éxito un control de gestión, considerando los diversos aspectos como el despliegue organizacional, integración de todos los niveles de la empresa que deben estar alineados con los objetivos estratégicos, entre otros. Para lograr lo anteriormente descrito, este trabajo se basa específicamente en el estudio y análisis de una recopilación bibliográfica de autores expertos en el tema. El trabajo consta de 8 capítulos en los que se estudiaron distintos tópicos según la importancia que aportarán a esta investigación, el cual se contextualizó a un tipo de organización genérica, aspecto que puede ser usado para cualquier tipo de empresa, independiente al rubro que pertenezca. En la primera fase, se desarrolló un análisis exhaustivo de la panorámica actual y de la evolución del control de gestión, haciendo énfasis a la importancia, beneficios y consecuencias por el uso o no de estas potentes herramientas. Con datos cuantitativos, se pudo reflejar la carencia que existe en la actualidad y lo mal ejecutado que se lleva dentro de las organizaciones. La segunda fase proporciona todo el marco conceptual de herramientas de apoyo para la planificación estratégica y control de gestión, explicando su estrecha relación, su forma de construcción y aplicación, además de analizar los beneficios que contrae el uso de ciertas herramientas como lo es el Balanced Scorecard, Benchmarking y Modelo de Excelencia EFQM. En la tercera fase de este trabajo, se analizaron los factores críticos de éxito más relevantes para poder llevar a cabo tanto la confección como la implementación de estas herramientas o mecanismos de control de gestión. Aspectos importantes para evitar el fracaso dentro de la organización. En el siguiente capítulo, se realizó una recopilación de los indicadores de gestión más utilizados por las organizaciones en la actualidad, para que se hiciera una visión global de la importancia que se debe tener al momento de medir los procesos dentro de las empresas. En el penúltimo capítulo, explica la importancia del seguimiento y monitoreo para los indicadores de gestión, explicando la funcionalidad de algunos modelos existentes con los elementos respectivos a considerar e instrumentos tales como, matrices de evaluación, tanto para un indicador en particular como un proceso macro y de forma simultánea. Por consiguiente se explican los aspectos a considerar al momento de realizar el seguimiento y monitores de esas métricas de gestión. Finalmente se establece una especie de guía para la confección e implementación para el control de gestión, en el cual se deben establecer ciertas etapas permanentes durante todo el proceso y otras dependientes para que seguir con una aplicación exitosa. En conjunto de algunas dificultades, recomendaciones y conclusiones a considerar

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

HERRAMIENTAS DE CONTROL DE GESTION, MEJORA CONTINUA, CONTROL DE GESTION

Citation