EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PARTICIPACIÓN LABORAL FEMENINA EN CARGOS GERENCIALES: ANÁLISIS CUALITATIVO Y PROPUESTAS DE MEJORA A NIVEL ORGANIZACIONAL PARA SU AUMENTO EN SOCIEDADES ANÓNIMAS EN CHILE

dc.contributor.advisorTAPIA GERTOSIO, JUAN FRANCISCO (PROFESOR(A) GUÍA)
dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (PROFESOR(A) CORREFERENTE)
dc.contributor.authorARELLANO DÍAZ, ESTEFANÍA NICOLE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comerciales_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorARELLANO DÍAZ, ESTEFANÍA NICOLE
dc.date.accessioned2024-10-30T02:34:08Z
dc.date.available2024-10-30T02:34:08Z
dc.date.issued2023-05-19
dc.description.abstractEl alumno se encuentra inmerso dentro de una organización ligada al mundo de los servicios de salud, la cual llamaremos “YYY SA”. Desde el inicio de la pandemia los negocios se han expandido, los ingresos multiplicados y la dotación ha sufrido un fuerte incremento. Dicho crecimiento, el cuál ha sido ágil, hoy por hoy requiere mayor análisis puesto que la competencia ha crecido y los márgenes se han estrechado. “YYY SA” presta servicios de evaluaciones de puestos de trabajo a una mutualidad, la que recibe en sus dependencias enfermedades profesionales. Éstas deben ser revisadas por los profesionales de “YYY SA”, servicio por el cual se cobra un monto determinado en UF. Al finalizar la revisión, se generan informes que la mutualidad recibe para poder calificar como enfermedad profesional o común. El problema hoy en día es que, durante la crisis, las enfermedades profesionales han sufrido una escalada importante por lo que el área de la compañía debe hacerle frente a una demanda escalada sin un proceso claro ni eficiente, además de no tener establecidos indicadores que permitan medir el rendimiento ni mejoras y no cuenta con sistemas IT que den trazabilidad a todo el proceso al cliente completo. La magnitud del problema radica en la pérdida económica y posibilidad de perder oportunidades comerciales con su principal cliente. Esto lo hace vulnerable dado que no es capaz de acomodarse a las necesidades que sus competidores sí han sido capaces, entregando un proceso de agendamiento, seguimiento de casos e informes de calidad de mejor forma. Además, existe por parte de la compañía una falta de planificación, radicado al escaso conocimiento teórico respecto a conceptos de productividad de equipos, planificación de dotaciones, etc. Por último no existe un desarrollo profundo de que se quiere entregar como servicio, más allá del informe, es trascendental solucionar el valor centrado en el cliente. A partir de estos resultados, se señalan propuestas de mejora orientadas a sociedades anónimas. Estas propuestas son de carácter organizacional, enfocadas en la creación de entidades y políticas que regulen la situación a nivel organizacional. De este modo, el presente informe constituye una base para posteriores estudios, entendiendo la importancia del tema y de los desafíos que siguen existiendo a nivel país para mejorar las cifras.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.identifier.barcode3560903501689es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55968
dc.rights.accessRightsBes_CL
dc.subjectPARTICIPACIÓN LABORAL FEMENINAes_CL
dc.subjectBRECHAS DE GENEROes_CL
dc.subjectPROPUESTA DE MEJORAes_CL
dc.titlePARTICIPACIÓN LABORAL FEMENINA EN CARGOS GERENCIALES: ANÁLISIS CUALITATIVO Y PROPUESTAS DE MEJORA A NIVEL ORGANIZACIONAL PARA SU AUMENTO EN SOCIEDADES ANÓNIMAS EN CHILEes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501689UTFSM.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format