EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTAS DE MEDIDAS DE CONTROL PARA TRABAJOS ADMINISTRATIVOS CON EXPOSICIÓN A TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El siguiente proyecto contempla áreas de investigación relacionadas con lesiones musculoesqueléticas de extremidades superiores, en trabajadores que realizan labores administrativas. El estudio se realiza a fin de proponer medidas de control para evitar enfermedades profesionales que puedan ocasionar lesiones o trastornos musculoesqueléticos. Se realizaron dos evaluaciones ergonómicas de acuerdo a la Guía Técnica del Ministerio de Salud a dos individuos de sexo femenino que realizan labores administrativas en la empresa de consultoría AFJ HEALTH & SAFETY CHILE.La metodología a aplicar fue la realización de evaluaciones técnicas y ergonómicas. En primera instancia, se utilizó la guía técnica del Ministerio de Salud, Trastornos Musculoesqueléticos de Extremidades superiores (TMER-EESS). El método de aplicabilidad de esta metodología se realiza mediante la observación de la rutina de trabajo del individuo evaluado y la realización de una lista de chequeo que ofrece la guía técnica del MINSAL. Los resultados de esta evaluación arrojan como dimensión conflictiva la “Repetividad de las tareas”.De manera posterior y para tener mayores antecedentes para una eficaz propuesta de medidas de control, se realiza otra evaluación utilizando la metodología ergonómica RULA (acrónimo de Rapid Upper Limb Assessment, Evaluación rápida de la extremidad superior). Esta evaluación obtuvo puntuación 3 (tres), nivel de riesgo 2 (dos, amarillo), indicando como: “actuación cambios en la tarea; es conveniente profundizar en el estudio”.Luego de la realización de las dos evaluaciones ergonómicas mencionadas anteriormente, se exponen las propuestas de medidas de control para disminuir lesiones musculoesqueléticas, considerando que, si bien, las dimensiones estudiadas arrojaron resultados que no corresponden a un nivel crítico, las propuestas buscan mitigar posibles lesiones con medidas de ingeniería y administrativas, desarrolladas con más extensión en el apartado de Medidas de Control.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ERGONOMIA, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS

Citation